Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La venta de autos usados marcó el mejor septiembre de su historia: cuáles fueron los modelos más elegidos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/10/2025 14:32

    El Volkswagen Gol y Trend lideraron las ventas del mes El mercado argentino de autos usados registró un incremento del 5,45% en septiembre frente al mismo mes de 2024, de acuerdo con datos difundidos por la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Se vendieron 171.364 vehículos, cifra que superó las 162.515 unidades del año anterior. “Septiembre se convirtió en el mejor septiembre en ventas de la historia”, destacó la entidad. La actividad repuntó también en relación a agosto, cuando se transfirieron 167.525 vehículos, evidenciando un aumento mensual del 2,29%. “Septiembre se convirtió en el mejor septiembre en ventas de la historia”, destacó la CCA (Imagen Ilustrativa Infobae) El acumulado entre enero y septiembre de 2025 alcanzó 1.436.656 unidades comercializadas, lo que refleja un alza del 13,84% respecto a igual tramo de 2024, en el que se habían registrado 1.262.016 operaciones. Estas cifras consolidan al sector como uno de los más dinámicos del año. El informe precisó cuáles fueron los modelos más demandados durante septiembre. El Volkswagen Gol y Trend lideraron las ventas, con 9.313 unidades. Le siguieron la Toyota Hilux (6.292), Corsa y Classic (4.843), Ford Ranger (4.633), Volkswagen Amarok (4.602), Ford EcoSport (3.620), Peugeot 208 (3.529), Toyota Corolla (3.379), Fiat Palio (3.141) y Ford Fiesta (2.917). La preferencia del mercado se centró en estos modelos en todo el país. Por provincia Por otra parte, CCA detalló que todas las provincias experimentaron crecimiento durante los primeros nueve meses de 2025. Los principales incrementos se observaron en Formosa (38,26%), Neuquén (32,64%), Catamarca (28,81%), Santiago del Estero (27,42%), La Rioja (25,63%), Jujuy (25,32%), Salta (24,64%), Chubut (22,55%), Río Negro (22,61%), Chaco (22,08%), Santa Cruz (22,02%), Corrientes (20,96%) y Tucumán (20%). Les siguen Misiones (16,11%), San Juan (14,45%),Córdoba (13,81%),San Luis (13,21%), La Pampa (12,25%), Provincia de Buenos Aires (12,22%), Mendoza (11,31%), Entre Ríos (11,13%), Santa Fe (11,01%),Tierra del Fuego (10,44%) y CABA (8,20%). Descripción: Barrio Guayabal, Automax firma especializada en la comercialización de vehículos usados multimarca. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo “Pese a las turbulencias por las que está atravesando la economía, a diferencia del mes pasado, la gente volvió a mostrar interés en la compra de un vehículo, creando un movimiento importante en las agencias del país”, aseguró Alejandro Lamas, secretario de la CCA. “Con precios estables y negocios con productos demandados, el mercado tenía que mostrar su fortaleza”, expresó Lamas. Vale mencionar que, en un escenario marcado por la incertidumbre electoral y el encarecimiento de los créditos ofrecidos por los bancos, la venta de vehículos usados había registrado una caída en agosto, luego de varios meses de comportamiento positivo. Ese mes se comercializaron 167.525 unidades, lo que implicó una disminución del 5,05% en comparación con agosto de 2024. Frente a julio, la merma llegó al 6,60%. “Es indudable que hay motivos que hicieron que bajaran las ventas. La incertidumbre generada por la política, elecciones de por medio, ha repercutido en el mercado cambiario con el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y las altas tasas de interés ofrecidas por los bancos, llevaron a que el público que estaba interesado en realizar una compra, decidiera esperar o cancelar la misma”, precisó Lamas. (Imágen ilustrativa Infobae) Autos 0km Las ventas de autos cero kilómetro en septiembre volvieron a ubicarse por encima de las 55.000 unidades en todos los segmentos. Según datos publicados por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), durante septiembre se registraron 55.827 patentamientos de vehículos nuevos en el total de categorías. La cifra correspondiente a autos particulares y comerciales livianos fue de 53.021 unidades, lo que implica un crecimiento interanual del 27,8%. Frente a agosto, el incremento resultó más moderado, con una suba del 1,7% respecto al mes previo. En el ranking por marcas, Toyota volvió a liderar el mercado con 8.955 patentamientos en septiembre. Volkswagen ocupó el segundo lugar con 7.946 unidades, seguido por Fiat con 6.177, Renault con 5.296 y Ford con 5.288 vehículos. En el acumulado anual, Toyota encabeza la lista con 81.488 autos registrados, seguida de cerca por Volkswagen con 78.416 y Fiat con 63.316. Detrás se ubican Renault con 48.175 y Peugeot con 41.512, manteniéndose por debajo de las tres primeras en volumen de ventas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por