Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ironman 5150: 163 gualeguaychuenses se enfrentan al desafío bajo amenaza de lluvia

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 05/10/2025 06:30

    Un total de 163 gualeguaychuenses serán parte del Ironman 5150 Gualeguaychú, que este domingo reunirá a más de 1.290 competidores de distintos puntos del país y 17 naciones del mundo. La segunda edición del evento promete una jornada intensa, que arrancará cerca de las 4 de la madrugada para muchos de los protagonistas. Posiblemente, sea una mañana pasada por agua: por primera vez, la competencia podría realizarse bajo una lluvia incesante, según confirmaron los organizadores. Tras un breve acto donde se izará la bandera Argentina y se entonará el Himno Nacional, la acción se trasladará a la costa del río. El triatlón combina 1.500 metros de natación en el río Gualeguaychú, con una partida y retorno a los Obeliscos de la Costanera. A eso se suman, 40 kilómetros de ciclismo en un circuito de dos vueltas que parten desde el Puente Méndez Casariego hasta la Curva de Veronesi en Pueblo General Belgrano, cerrando de nuevo en la Costanera. Al final llegan los 10 kilómetros de pedestrismo, también en doble recorrido urbano. Se parte desde los Obeliscos, se corre por la Costanera Sur, la avenida Cándido Irazusta, se atraviesa el Corsódromo por el centro y se culminará en los Galpones del Puerto. En total, los 1290 atletas -entre los que habrá 163 gualeguaychuenses- deberán superar 51,5 kilómetros que ponen a prueba resistencia, estrategia y espíritu deportivo. Tres planes ante el mal clima La gran incógnita es qué pasará si el tiempo no acompaña ya que rige una alerta Naranja para la madrugada por tormentas fuertes y se transformará en Amarilla durante la mañana, según el ente oficial. Martín Antón, uno de los coordinadores del staff organizativo, explicó que para la hora de la largada, a las 8.30, se prevén lluvias muy fuertes. "Tenemos tres planes”, adelantó a R2820. “El plan A es un retraso de la prueba, que estamos evaluando si será de 30 minutos o de una hora”. En tanto, el plan B contempla que “si hay solo lluvia y no hay situación de riesgo, la prueba se corre con normalidad”, pero “en el caso de tormenta eléctrica durante la natación, se suspende esa disciplina y se pasa directamente al ciclismo”. Finalmente, el plan C es “el peor escenario, que nadie espera ni quiere que suceda: la cancelación total de la prueba. La tormenta eléctrica es muy riesgosa para todos —voluntariado, staff y competidores— y, por lo tanto, no se realiza”, subrayó Antón.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por