Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei anunció el dragado de brazos del Paraná para el desarrollo portuario en Entre Ríos

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 05/10/2025 08:19

    “Los beneficios de la Hidrovía se lo llevaban otras provincias y no Entre Ríos, y a partir de ahora eso va a cambiar y para nosotros eso es un antes y un después, un punto de inflexión para la provincia”, afirmó Rogelio Frigerio ante la prensa en el marco de la actividad de campaña electoral realizada por el presidente Javier Milei en Paraná este sábado, quien luego anunció el dragado de brazos del Paraná para el desarrollo portuario de la provincia. La Oficina del Presidente (OPRA) publicó un video de Milei y Frigerio donde anunciaron que la Hidrovía incorporará en su traza a Entre Ríos mediante el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú del Rio Paraná, lo cual va a permitir que el sector privado desarrolle puertos nuevos en la zona. "En la licitación de la Hidrovía vamos a incluir el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú a 34 pies, lo que va a mejorar la profundidad actual que esta limitada a 25 pies. Esto será realizado por el sector privado y no por el Estado, lo que va a hacer que estos brazos del Paraná sean navegables para navíos grandes, lo cual va a permitir que el sector privado desarrolle nuevos puertos en la zona", dijo Milei. “La próxima semana estará viajando el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y junto con Rogelio Frigerio harán anuncios importantes, entre ellos vinculados a Salto Grande", agregó. Luego en la entrevista Frigerio volvió sobre el tema de la Hidrovía: “Gran parte de la diferencia de desarrollo relativo nuestro con Santa Fe pasa justamente porque la Hidrovía pasaba siempre del otro lado del Paraná y nunca por acá, y eso se va a cambiar, eso es un antes y un después”. El Presidente Javier Milei y el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunciaron que la hidrovía incorporará en su traza a Entre Ríos mediante el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú del Rio Paraná, lo cual va a permitir que el sector privado… pic.twitter.com/5WiPI99I34 — Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 4, 2025 Macri, Espert, deuda de Nación y obras viales Ante la posibilidad de que otros gobernadores retomen el acercamiento al presidente como lo sostuvo Frigerio, el mandatario auguró: “Estoy seguro que se viene una etapa de más diálogo, que van a apoyar el proceso de reformas que necesita la Argentina”. Sobre el acercamiento de Macri al presidente en medio de la peor crisis política desde que asumió, Frigerio dijo: “Hoy la política se divide entre los que quieren que al gobierno nacional le vaya bien y los que quieren que le vaya mal, porque quieren otra oportunidad. A mí me van a encontrar en el primer grupo, al expresidente también. Lo que la mayoría de los argentinos anhelamos es que salgamos de esta situación, que se estabilice la economía y que a partir de la estabilización de las variables macroeconómicas podamos volver a crecer. Estamos cerca de eso, falta poco, lo que no tenemos que hacer es volver para atrás”. El gobernador fue consultado sobre el caso Espert, de quien recientemente se confirmó que recibió 200.000 dólares del narcotraficante Fred Machado, y al respecto dijo: “Siempre lamentablemente en el marco de la campaña, en los últimos 10 años por lo menos, un poco más, siempre surgen cosas de la justicia o de la judicialización de la política que no le hacen bien a la democracia. Es una situación que pasó hace cinco años, no de casualidad surge a un mes de las elecciones, esta y otras tantas cosas. Que la Justicia investigue lo que tenga que investigar, pero la verdad que la utilización política y electoral de estos casos, a mi juicio creo que no le hacen bien a la democracia”. Sobre otros temas dialogados con Milei, Frigerio refirió que se avanzará sobre las deudas de la Nación con la provincia, y afirmó que el presidente “asegura que esas deudas cruzadas se van a saldar, nosotros somos claramente acreedores”. Y también sobre obras: “Hablamos de las rutas nacionales, por suerte las concesiones de las rutas arrancan por Entre Ríos, el 8 de octubre se abren los sobres, después la 12, y después de la 18”. “Yo hablo todos los días con los entrerrianos y lo que más me dicen es que a pesar de las dificultades lo peor sería tirar por la borda tanto esfuerzo y sacrificio”, concluyó el gobernador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por