05/10/2025 07:44
05/10/2025 07:44
05/10/2025 07:43
05/10/2025 07:43
05/10/2025 07:36
05/10/2025 07:35
05/10/2025 07:33
05/10/2025 07:33
05/10/2025 07:32
05/10/2025 07:31
» Radio Sudamericana
Fecha: 05/10/2025 06:03
Sábado 04 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 17:55hs. del 04-10-2025 DIÓGENES GONZÁLEZ El candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes Diógenes González, dialogó con Radio Sudamericana en medio de la campaña para las Elecciones Legislativas de este 26 de octubre. Reivindicó la defensa de los recursos provinciales, la reciente ley de narcomenudeo y destacó la diversidad política de su espacio. El senador provincial y candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González, dialogó con Radio Sudamericana y contó: “Nuestra estrategia es defender los recursos de la provincia de Corrientes en el Congreso. Pensamos que nuestra fuerza es la que está en mejores condiciones, porque vamos a trabajar en coordinación con el gobierno de la provincia y con los intendentes”, señaló. Destacó que, tras la última elección del 31 de agosto, el oficialismo provincial parte de “un piso altísimo, del 52%”, aunque advirtió que “no hay que confiarse porque es una elección diferente, nacional, y la gente a veces no siente tanto compromiso con la concurrencia al comicio”. Sobre la campaña en Esquina, donde Vamos Corrientes respalda a Arnoldo Rohner como candidato a intendente, el legislador sostuvo: “Fue un acto muy importante, con una gran diversidad política. Arnoldo ya tiene experiencia, incluso habiendo perdido una elección, lo cual enseña humildad y fortalece la vocación democrática”. error cargando audio... Mirando al Congreso González aseguró que su candidatura está enfocada en “poner a Corrientes primero, por encima de cualquier signo partidario o ideológico”. En esa línea, enumeró los temas que forman parte de la agenda legislativa: “Tenemos que defender el Garrahan, la educación pública, las rutas nacionales, la energía, los ATN. Estamos en contra de la decisión del gobierno nacional de que el ajuste lo paguemos los que vivimos en el interior del país”. El senador agregó que mantuvo reuniones con ONG vinculadas a la discapacidad: “Las decisiones que han tomado prácticamente cancelan un sistema de asistencia a las personas con discapacidad. Ninguna sociedad civilizada abandona a quienes más lo necesitan”. La ley de narcomenudeo Consultado sobre la reciente aprobación de la ley de narcomenudeo, González celebró la decisión unánime en Diputados: “Estoy muy contento porque no hubo ni un voto en contra. La gente está molesta por lo que pasa en los barrios con la venta de drogas y la conmoción nacional por el triple crimen en Buenos Aires muestra que si no tomamos medidas, nos puede pasar a nosotros también”. El dirigente explicó que la norma implica una división de competencias: la Justicia federal se ocupará de las grandes bandas y la provincial de la venta barrial. “Se crearán fiscales especializados y áreas de inteligencia policial. Es una implementación gradual, pero muy importante para combatir un flagelo gravísimo”, subrayó. Mensaje al Gobierno nacional De cara al 10 de diciembre, González aseguró: “Queremos que Corrientes le dé un mensaje fuerte al Gobierno nacional. Compartimos el objetivo del equilibrio fiscal, porque Corrientes lo tiene hace más de 20 años, pero no aceptamos que las prioridades estén mal ejecutadas. Se gasta en exceso en algunos rubros mientras el interior productivo es desatendido”. Finalmente, reiteró la importancia de la participación ciudadana: “Es fundamental que la gente vaya a votar. No vamos a hacer golpismo en el Congreso, vamos a reclamar con firmeza los derechos de Corrientes”.
Ver noticia original