Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esperanza para miles de cordobeses

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/10/2025 01:36

    El Año Jubilar de la Esperanza se vivió este sábado en Córdoba de manera especial (y multitudinaria). El Jubileo, que se celebra cada 25 años desde 1300 y que en este 2025 lleva por lema Peregrinos de la esperanza, tuvo dos sedes bien diferenciadas: el colegio de la Trinidad, que acogió la parte más teórica, y la plaza de toros, donde rompió la fe y la festividad. Por la mañana, hasta 600 personas se reunieron en el citado colegio para abordar distintos aspectos de la vida diocesana a través de grupos de trabajo en cinco itinerarios que abordaron desde la transmisión de la fe a la implicación en la vida pública, la caridad política y la acción caritativa y social de los católicos cordobeses hoy, además de los jóvenes y la Iglesia. El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, presentó a la asamblea el contenido de su carta pastoral al inicio del curso 2025-2026 anunciando su deseo de llevar a cabo un Plan Pastoral que convierta los grandes eventos en «punto y seguido», como definió él mismo, «donde haya algo que nos una a todos y que nos permita reflexionar en el Primer Anuncio, en el acompañamiento, los procesos formativos, la presencia de los católicos en la vida pública y que todo esté fundamentado en la escucha de la Palabra de Dios». Córdoba celebra el Año Jubilar de la Esperanza / Manuel Murillo Celebración Tras la jornada de reflexión, tocó la parte festiva de esta celebración del Jubileo de la Esperanza. La Custodia de Arfe, la Virgen de la Fuensanta y los santos Acisclo y Victoria, acompañado por banderas y estandartes de hermandades y cofradías, asociaciones, movimientos y secciones de ANE y ANFE de toda la Diócesis partieron desde la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba rumbo a la plaza de toros de Los Califas. Misa celebrada este sábado en la plaza de toros de Córdoba con motivo del Año Jubilar. / Manuel Murillo Allí, alrededor de 7.000 personas según la organización, se congregaban para recibir a Jesús Sacramentado y participar de la misa presidida por el obispo. El toque musical llegó con un festival de música católica que contó con la participación de Pablo Martínez, Carlos y Carito y del cantautor católico de Puente Genil Jesús Cabello. Vivir la experiencia de la vida cristiana Como explicó la propia Diócesis de Córdoba, «esta cita representa para la Iglesia de Córdoba la oportunidad de congregarse para vivir la experiencia de la vida cristiana y celebrar la presencia del Señor en medio de nosotros. Una expresión de agradecimiento que llama a cada uno a través de una vocación distinta». Asistentes a la celebración religiosa en la plaza de toros de Córdoba. / Manuel Murillo El Papa Francisco, que falleció el pasado mes de abril, inauguró este Jubileo Ordinario de 2025 en la noche del 24 de diciembre de 2024, abriendo la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando así el inicio de un año santo dedicado a difundir y transmitir esperanza y mandar un mensaje de reconciliación frente a un mundo afectado por la guerra y la pobreza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por