04/10/2025 13:28
04/10/2025 13:28
04/10/2025 13:26
04/10/2025 13:26
04/10/2025 13:25
04/10/2025 13:25
04/10/2025 13:25
04/10/2025 13:24
04/10/2025 13:24
04/10/2025 13:24
Parana » El Once Digital
Fecha: 04/10/2025 11:30
Durante un operativo de control en una zona de monte cercana a Nueva Escocia, personal policial de Puerto Yeruá aprehendió a un hombre sobre el que pesaba un pedido de detención emitido por la Justicia de Misiones En el marco de tareas de patrullaje preventivo en zona de campaña, efectivos de la Comisaría Puerto Yeruá realizaron un operativo de control en un monte de eucaliptos ubicado en cercanías de la localidad de Nueva Escocia, departamento Concordia. Durante el procedimiento, los funcionarios identificaron a una cuadrilla de trabajadores golondrinas que desarrollaban tareas rurales en el lugar. Los policías constataron que entre ellos había personas oriundas de distintas provincias y también de nacionalidades extranjeras, por lo que se procedió a verificar los antecedentes de cada uno. Identificaron a trabajadores golondrinas y detuvieron a un hombre con pedido de captura Pedido de detención vigente En el proceso de identificación, uno de los hombres resultó tener un pedido de detención activo, emitido por el Tribunal Correccional de la localidad de El Dorado, provincia de Misiones, en el marco de una causa por lesiones leves calificadas y amenazas. Ante la situación, y tras mantener comunicación con la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) y con el Juzgado de Garantías, el personal policial procedió a la inmediata aprehensión del individuo, quien fue trasladado a la dependencia policial para quedar a disposición de la Justicia. Coordinación interjurisdiccional Desde la Jefatura Departamental Concordia destacaron la importancia de los operativos rurales de identificación que permiten detectar personas con causas judiciales pendientes, reforzando la seguridad en zonas de baja densidad poblacional. El procedimiento se enmarca en las acciones preventivas que la Policía de Entre Ríos desarrolla de forma continua en áreas de campaña, con el objetivo de controlar el tránsito de trabajadores temporarios y garantizar la tranquilidad de la comunidad rural.
Ver noticia original