04/10/2025 10:53
04/10/2025 10:51
04/10/2025 10:51
04/10/2025 10:51
04/10/2025 10:50
04/10/2025 10:50
04/10/2025 10:49
04/10/2025 10:48
04/10/2025 10:48
04/10/2025 10:47
» El litoral Corrientes
Fecha: 04/10/2025 08:37
La Fiscalía Federal a cargo de Carlos Schaefer pidió a la Cámara Nacional de Casación que revise el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes que ordenó a la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, que en el plazo de dos meses resuelva la situación procesal de los acusados en el tramo de la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña que intenta determinar qué pasó con el chico. Se trata de una instancia clave dado que la primera parte de este caso ya está en el Tribunal Federal, es decir, que los acusados de la sustracción del menor de la localidad de 9 de Julio, permanecen a la espera de fecha para un juicio. La expectativa del fiscal Schaefer es que se conceda una prórroga de la investigación, basado en que se trata de un delito que se sigue cometiendo -pues el niño no aparece y se desconoce con qué fin fue sustraído- y que el temperamento para un caso de desaparición como este no debe ajustarse a un término de tiempo tan exiguo. En ese sentido, Schaefer le pidió a la Cámara de Casación que remita de forma "muy urgente" el trámite a Corrientes para que se dispongan nuevas fechas. El objetivo, según informaron fuentes judiciales, es que continúen las investigaciones hasta dar con el paradero, o saber qué paso con Loan. El niño, que ahora tendría 6 años, permanece en calidad de desaparecido desde el 13 de junio de 2024, después que concurrió con su papá a casa de su abuela en paraje Algarrobal de la localidad de 9 de Julio. Su paradero es hasta ahora incierto y existen en la trama troncal de la investigación siete personas detenidas e imputadas por el delito de sustracción de menor de 10 años en calidad de coautores. Se trata de Bernardino Antonio Benítez, Laudelina Peña (tía de Loan), María Victoria Caillava y su esposo Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y su pareja Mónica del Carmen Millapi; mientras que el comisario Walter Adrián Maciel fue considerado participe necesario del mismo delito. Por otra parte, otras diez personas fueron procesadas por intentar desviar la investigación influyendo sobre testigos clave del caso.
Ver noticia original