Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Plazo fijo: cuánto se gana si se invierte $3.000.000 a 30 días

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/10/2025 08:30

    Con la Tasa Nominal Anual promedio en 37,5%, el rendimiento de los plazos fijos volvió a mejorar. Según los cálculos realizados, invertir $3.000.000 durante 30 días genera una ganancia cercana a $92.465. Conocé cuánto paga cada banco. El plazo fijo volvió a posicionarse como una de las alternativas más elegidas por los ahorristas argentinos. En las últimas horas, varios bancos aplicaron subas en las tasas de interés, lo que elevó la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio a 37,5%, por encima del 36% registrado a comienzos de semana.   Esta actualización impacta directamente en la rentabilidad mensual de las colocaciones, que se calculan sobre una base de 30 días. Según simulaciones realizadas, una inversión de $3.000.000 a un mes con la TNA vigente arroja una ganancia estimada de $92.465,75, alcanzando un monto total de $3.092.465,75 al finalizar el período, al sumar capital e intereses.   Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días Las entidades financieras ajustaron sus rendimientos en diferentes niveles. De acuerdo al relevamiento, estas son las tasas actuales ofrecidas por los principales bancos del país:   -Banco Nación: 37,5% -Santander: 35% -Galicia: 35,25% -Provincia de Buenos Aires: 34% -BBVA: 35,5% -Macro: 36,5% -Credicoop: 37% -Banco Ciudad: 31% -Banco Bica: 41% -Banco CMF: 42% -Banco Comafi: 37% -Banco de Corrientes: 39% -Banco de Córdoba: 39,5% -Banco del Chubut: 38% -Banco del Sol: 38% -Banco Hipotecario: entre 37,5% y 40,5% -Banco Mariva: 41,5% -Banco Meridian: 42,5% -Banco Voii: 43% Reba y Crédito Regional: 43% Las entidades digitales y financieras no tradicionales se ubican entre las que ofrecen los rendimientos más altos, superando el 40% anual, mientras que los bancos públicos mantienen tasas promedio en torno al 37%.   Cómo hacer un plazo fijo paso a paso Con la digitalización del sistema bancario, la operación se puede realizar en pocos minutos desde el celular o la computadora. El procedimiento es simple: Ingresar al home banking o app de la entidad bancaria. Seleccionar la opción “Plazo fijo” o “Inversiones”. Indicar el monto a invertir (por ejemplo, $3.000.000). Elegir un plazo mínimo de 30 días. Confirmar la operación. Al concluir el período, el capital más los intereses se acreditan automáticamente en la cuenta del cliente.   Qué es un plazo fijo El plazo fijo es un instrumento financiero tradicional que permite inmovilizar una suma de dinero durante un tiempo determinado a cambio de un interés previamente pactado con el banco. Su principal atractivo radica en la seguridad y previsibilidad del rendimiento, ya que se conoce de antemano cuánto se cobrará al vencimiento. En un contexto de volatilidad económica, esta herramienta continúa siendo una opción elegida por quienes buscan proteger sus ahorros sin asumir riesgos elevados, especialmente frente a movimientos del dólar o de la inflación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por