04/10/2025 05:50
04/10/2025 05:31
04/10/2025 05:31
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:30
04/10/2025 05:28
04/10/2025 05:25
» La Capital
Fecha: 04/10/2025 03:58
El intendente se reunió con los decanos de las facultades de Derecho de ambas instituciones y adelantó que en dos años "Rosario va a tener completado su proceso autónomo" La autonomía municipal de Rosario está cada vez más cerca. Por eso, este viernes el intendente Pablo Javkin recibió a los decanos de las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Católica Argentina (UCA) sede Rosario, quienes, junto a representantes de instituciones de la ciudad, le hicieron entrega de un documento con aportes académicos para el proyecto de Carta Orgánica . El documento es fruto del convenio firmado en junio de este año entre el municipio y las dos casas de altos estudios. Los dos tomos que conforman el documento con aportes teóricos y técnicos referidos a la autonomía municipal y a la elaboración de una Carta Orgánica derivan del trabajo conjunto entre las dos facultades de Derecho de las universidades, en colaboración con instituciones de la ciudad. "Estamos abriendo una puerta que, en un primer aspecto, puede tener vigencia inmediata y, en un segundo aspecto, la tendrá cuando se elijan los constituyentes. Pero en los próximos dos años, Rosario va a tener completado su proceso autónomo ", expresó Javkin después del encuentro con los decanos Nelson Cossari (UCA) y Hernán Botta (UNR), además de representantes de las instituciones que participaron del armado del documento que contiene los aportes académicos referidos a la futura carta orgánica. Además, el intendente detalló que van a proponer tres cuestiones : "Declararnos autónomos, generar una convocatoria para el 2027 de una estatuyente que le dé a Rosario su primera Carta Orgánica y proponer dispositivos de vigencia inmediata, que si el Concejo nos los aprueba, nos van a permitir en muchas materias regirnos por nuestras normas y no por las leyes de Santa Fe". La Capital confirmó que la presentación del intendente ante el Palacio Vasallo del proyecto para la Carta Orgánica será el próximo 8 de octubre. Aportes a la autonomía con enfoque comunitario Después del encuentro, el decano de Derecho de la UNR, Hernán Botta, sintetizó: "Lo que se dio hoy es el cierre a un proceso que se inició con conversaciones en junio y que se materializó en un convenio por el cual el intendente invitó a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCA a abrir sus espacios académicos y científicos, a formular aportes para el debate sobre la autonomía y la materialización en una futura Carta Orgánica". Botta expresó que el espiritu del aporte de ambas facultades es cumplir con "la misión que tenemos de tener en cuenta lo solidario, lo comunitario, porque la universidad va mucho más allá de certificar saberes académicos. Todo lo que vamos a hacer para enriquecer a la sociedad está vinculado a nuestra misión". Por su parte, el decano de Derecho de la UCA, Nelson Cossari, indicó: "Las dos facultades de Derecho más antiguas de la ciudad y otras instituciones le han dado un marco muy interesante a la autonomía municipal porque han opinado sobre esta futura carta orgánica del municipio, lo cual demuestra la posibilidad de trabajar en colaboración y sacar las mejores normas posibles para que el ciudadano rosarino tenga la mejor carta orgánica y para que esta ciudad pueda ser cada vez más grande y mejor". "Nosotros siempre tenemos un enfoque de lo comunitario, lo participativo, a que haya realmente trabajo de conjunto. Lo público y lo privado trabajando en conjunto, una impronta comunitaria muy fuerte que es lo que intentamos dejar reflejado en cada uno de los puntos", concluyó.
Ver noticia original