Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobernadores preparan cumbre en Río Cuarto y desconfían de la convocatoria de Milei

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 04/10/2025 01:39

    Gobernadores preparan cumbre en Río Cuarto y desconfían de la convocatoria de Milei Coincidirán el viernes en la muestra Rural en la ciudad del sur cordobés. Con Llaryora como anfitrión, estarán Pullaro, Valdés, “Nacho” Torres, Sadir y Vidal, quienes integran Provincias Unidas. Sin embargo, no se descarta que asistan otros mandatarios. La condición clave para cualquier diálogo es que el Presidente no vete la ley de nueva distribución de ATN El llamado del Gobierno nacional a conformar una mesa política federal, encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, e integrada por los gobernadores, por ahora no sólo no tiene una convocatoria formal sino que además es observada con reserva por la mayoría de los mandatarios. La mesa, que hoy se limita a un posteo del portavoz Manuel Adorni, apenas recibió la postura de unos pocos gobernadores y no fue precisamente una posición positiva. El más explícito fue el salteño Gustavo Sáenz, quien expresó de manera descarnada los motivos por los cuales los gobernadores desconfían de participar de la mesa de diálogo que convocó la Casa Rosada, para recuperar oxígeno político después de la estruendosa derrota del domingo en la provincia de Buenos Aires. “No son leones, son palomas de iglesia, porque cagan a los fieles. A mí me cagaron con obras y me cagaron en lo electoral, con candidatos que me destrozan”, resumió. Sáenz es apenas una voz de las muchas que se escucharon, en público y en privado, de gobernadores que desconfían de la convocatoria que difundió Adorni. Entienden que, después de más de un año de promesas incumplidas, no hay por ahora estímulos para acercarse a un oficialismo que está a la defensiva. Reunión en Río Cuarto En ese marco, el viernes se concretará un encuentro de los seis mandatarios de Provincias Unidas que preparan una muestra de fuerza. Será el viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, en Córdoba: está prevista la presencia del anfitrión, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Y no se descarta alguna presencia más. Algunos de esos mandatarios felicitaron a Axel Kicillof, el gobernador de Buenos Aires, por el arrollador triunfo en las elecciones del domingo, por más de 13 puntos, ante los candidatos de La Libertad Avanza. Fue un gesto de hostilidad inicial hacia el Gobierno nacional, que después se profundizó. Cuando habían pasado pocos minutos del anuncio de Adorni, uno de ellos, de fuerte predicamento en Provincias Unidas, Pullaro, redobló la apuesta: “La gente viene hablando fuerte y claro. El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”, publicó en X. Pullaro mantiene con la Casa Rosada una relación de tensión. Mantiene una buena relación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la gestión de la crisis de seguridad y la lucha contra el narco en Rosario, pero disputa con el ala económica, por fondos adeudados, y soporta una persistente y agresiva campaña en redes. Es el común denominador que tiene con otros mandatarios, que también batallan con el Ejecutivo por recursos que, dicen, les retienen para cumplir con sus obligaciones presupuestarias. “Nos cagaron con los recursos durante un año y medio y ahora, que tuvieron una paliza en la provincia de Buenos Aires, quieren que les pongamos el hombro”, se lamentaba anoche uno de los gobernadores que habló en estricto off the record. La mesa política -encabezada por el presidente Javier Milei y su hermana Karina, más Guillermo Francos y Santiago Caputo- llega, también, en un momento político inoportuno. Es que cada uno de los jefes provinciales está en el medio de la campaña para el 26 de octubre. En cada distrito, salvo excepciones, el oficialismo provincial debe enfrentar el desafío de listas libertarias que muestran más agresividad que los candidatos del peronismo. Es parte de la estrategia electoral que diseñaron Eduardo “Lule” Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, de competir con listas violetas puras. Salvo una victoria puntual en Salta capital, en el resto del país, esa propuesta terminó peor que mal. En Corrientes, por ejemplo, hace dos domingos, tuvieron menos de 10% de los votos y quedaron cuartos. ATN La estrategia oficial es contactar ya mismo a los mandatarios. El propio Guillermo Francos y el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, serán los encargados de contactar a los gobernadores, que ya advirtieron que el gesto esperan del Ejecutivo es que no vete la ley que plantea una nueva distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuya redacción corrió por cuenta de los 24 distritos. Hoy, en tanto, Milei volverá a reunir a su Gabinete desde las 9.30, en un raid de frenética actividad en la Casa Rosada. Llaryora Aunque el gobernador Llaryora aún no se pronunció de manera explícita sobre ese llamado -todavía no fue una convocatoria formal-, fuentes del Centro Cívico aseguraron a Comercio y Justicia que el mandatario cordobés está abierto a cualquier convocatoria al diálogo, aunque como el resto de sus pares, recordó que todos los llamados anteriores no trajeron ningún resultado concreto. Ahora, con un oficialismo derrotado y urgido, los gobernadores harán valer sus reclamos a cambio de un eventual apoyo al Gobierno en temas clave.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por