04/10/2025 02:15
04/10/2025 02:13
04/10/2025 02:11
04/10/2025 02:11
04/10/2025 02:11
04/10/2025 02:10
04/10/2025 02:09
04/10/2025 02:08
04/10/2025 02:07
04/10/2025 02:02
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 04/10/2025 00:38
Compartilo con Entre Ríos se prepara para un fin de semana complejo ante el avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas de variada intensidad, según las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con alertas amarilla y naranja vigentes para el sábado 4 y domingo 5 de octubre, las autoridades instan a la población a tomar precauciones extremas frente a fenómenos que podrían incluir ráfagas de viento de hasta 90 km/h, abundante caída de agua y posible granizo. La alerta de tormentas en Entre Ríos moviliza a los organismos provinciales para monitorear de cerca la situación y brindar asistencia. Al respecto, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias, emitió un comunicado este viernes advirtiendo sobre la inminente llegada de un frente frío. Este fenómeno, según este organismo, comenzará a manifestarse el sábado 4 y se intensificará el domingo 5, provocando lluvias y tormentas que afectarán gran parte del territorio provincial. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó la magnitud del evento, emitiendo alertas de dos niveles. La Alerta Amarilla impactará durante la mañana del domingo 5 de octubre a los departamentos de Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador, Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay. Se esperan tormentas fuertes con abundante caída de agua en cortos períodos (entre 20 y 60 mm), actividad eléctrica frecuente, granizo ocasional y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h. Estos fenómenos tienen capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas. En tanto, la Alerta Naranja, que representa un peligro mayor para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, afectará entre la madrugada y la mañana del domingo a los departamentos de Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Rosario del Tala, Concepción del Uruguay, Gualeguay y Victoria. Posteriormente, la alerta para estas zonas pasará a nivel amarillo. Bajo esta categoría, se prevén tormentas fuertes o localmente severas, acompañadas de lluvias abundantes (entre 40 y 80 mm, con picos localmente superiores), actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Este frente frío no solo traerá inestabilidad y precipitaciones, sino también un marcado descenso térmico. Tras varios días con temperaturas por encima de lo habitual para la época, el cambio en la circulación de los vientos al sector sur hará ingresar una masa de aire más frío y seco. Esto se traducirá en una baja de las temperaturas. Oscar Pintos, director de Hidráulica y Obras Sanitarias de la provincia, enfatizó: “Desde el organismo provincial se continuará con el monitoreo de la situación y se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales”. Destacó además el trabajo articulado con el Instituto Nacional del Agua (INA) y el SMN para un monitoreo hidroclimático continuo, buscando fortalecer las medidas de prevención. Ante este escenario, es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades: Alerta Amarilla: No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua. Evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad. Alejarse de playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo. Estar atento ante la posible caída de granizo. No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir el escurrimiento del agua. Evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad. Alejarse de playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo. Estar atento ante la posible caída de granizo. Alerta Naranja: Permanecer en construcciones cerradas (casas, escuelas, edificios). Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. Si estás viajando, quedarse dentro del vehículo, ya que ofrecen buena protección. Evitar circular por calles inundadas. Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua en el hogar. En caso de emergencia, comunicarse con los organismos locales. Para ambas alertas, es fundamental tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y un teléfono cargado. La alerta de tormentas en Entre Ríos demanda la máxima precaución y el seguimiento constante de la información oficial para mitigar posibles riesgos.
Ver noticia original