04/10/2025 05:21
04/10/2025 05:17
04/10/2025 05:17
04/10/2025 05:14
04/10/2025 05:13
04/10/2025 05:13
04/10/2025 05:12
04/10/2025 05:12
04/10/2025 05:12
04/10/2025 05:11
» tn24
Fecha: 04/10/2025 03:23
Jose Luis Espert está en el centro de la polémica debido a su presunto vínculo con ‘Fred’ Machado, el hombre acusado por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos que actualmente tiene prisión domiciliaria en Viedma. Anoche el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por Buenos Aires difundió una ‘explicación’, pero solo generó más sospechas. Cabe recordar que José Luis Espert fue candidato a presidente en 2019 por el partido UNITE, y en dicha campaña habría estrechado un vínculo -por lo menos- sospechoso con ‘Fred’ Machado, un supuesto empresario e inversor que simpatizaba con él por sus ideas libertarias. El mismo Espert reconoció que viajó a Viedma invitado por Machado en un avión privado de este último para presentar un libro, pero de investigaciones se desprendió posteriormente que inclusive en ese vuelo se habrían apagado los dispositivos de seguimiento y rastreo. También se habla de una flota de vehículos propiedad de Machado o relacionados con éste y empresas que lo conectan, entre ellos una camioneta Grand Cherokee que utilizó Espert en 2019, la cual fue aparentemente baleada. Pero eso no es todo, ya que recientemente fueron expuestos documentos contables que tiene la Justicia de Estados Unidos como prueba contra Machado, en los que figura el nombre de José Luis Espert como destinatario de 200 mil dólares que, se presume, habrían sido para la campaña presidencial del entonces candidato de UNITE. Esta semana, debido a la escandalosa situación, Espert concedió una entrevista a Pablo Rossi en La Nación + y brindó las primeras declaraciones públicas al respecto. Pero los datos que dio en el programa televisivo no coincidieron para nada con su posterior intento de explicar las cosas en el video más reciente que protagoniza. A continuación, las contradicciones de Espert sobre su relación con Fred Machado Pago de 200 mil dólares: Inicialmente, Espert se negó a contestar si había recibido dinero de Machado o desestimó la evidencia como un «papel trucho» o «chisme de peluquería» y una «infamia». Luego, admitió haber recibido una transferencia de USD 200.000. Origen y destino del dinero: Primero negó haber recibido fondos de campaña de origen ilícito. Tras admitir el pago, aseguró que el dinero no fue un aporte de campaña, sino un pago por su actividad privada como consultor económico para una empresa minera en Guatemala («Minas del Pueblo») vinculada a Machado, a principios de 2020, por trabajos preparatorios. Sin embargo, se reportó que la transferencia provino de otra empresa de Machado, White Brothers Aircraft, no de la minera, y la justicia investiga el origen de los fondos. Uso de aviones: Espert minimizó su vínculo, mencionando que en campaña se sube al vehículo que provee el sello partidario y que viajó una sola vez con Machado. No obstante, informes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la causa judicial indican que utilizó aviones de Machado en 36 ocasiones, en cinco de ellas junto al empresario. Conocimiento de Machado: Espert afirmó haberse acercado por «ingenuo», pero no por «delincuente», e indicó no saber que Machado estaba siendo investigado en el momento del acuerdo por consultoría (enero 2020), aunque en 2019 ya le había agradecido públicamente por el apoyo y la logística de campaña (préstamo de un avión para presentar un libro en Viedma). Realización del trabajo: Espert mencionó que el trabajo de consultoría no pudo concretarse debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, los USD 200.000 quedaron en su cuenta, que según él estaba declarada en Argentina.
Ver noticia original