03/10/2025 21:03
03/10/2025 21:01
03/10/2025 21:00
03/10/2025 20:59
03/10/2025 20:59
03/10/2025 20:59
03/10/2025 20:58
03/10/2025 20:58
03/10/2025 20:57
03/10/2025 20:57
» Nova Entre Rios
Fecha: 03/10/2025 19:35
Los entrerrianos volvemos a las urnas el domingo 26 de octubre del 2025. El calendario político argentino tiene como evento principal las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso. Como ocurre cada dos años, los ciudadanos elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. La fecha designada para estos comicios es el domingo 26 de octubre, día en el que estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores. En Entre Ríos se pudo observar una fuerte promoción política, gastos en cartelera colocadas a la vera de las rutas que recorren toda nuestra provincia. En casi todas las ciudades de Entre Ríos promociones tanto en medios digitales, carteles en la vía pública y aspectos coloridos con periodistas bien pagados, con micrófonos hablando de las maravillas cósmicas de los candidatos. En este contexto nadie investiga de donde provienen los fondos para financiar las campañas políticas. Además hasta el momento ningún candidato a ocupar bancas de senadores y diputados han pronunciado ni una sola palabra contra el narcotráfico, y si al respecto en la eventualidad de ganar la banca que proyecto tendrían para combatir el narcotráfico. El pronunciarse contra el narcotráfico es ahuyentar votos. Pero al no hablar del narcotráfico que opera en la provincia los pone en la lupa de toda nuestra sociedad. El Informe del Sedronar disponible públicamente dice: Cocaína. El 5.3 % de la población entre 12 y 65 años consumió cocaína alguna vez en su vida, lo que implica un incremento del 100% con respecto al estudio de años anteriores. En comparación con el año 2024 se triplicó el consumo alguna vez en la vida entre adolescentes. El 1.5% de la población declaró consumo de cocaína en el último año, el 2.4% de los varones y el 0.7% de las mujeres. Al igual que con la marihuana, entre los 18 y 24 años se encuentran las tasas más altas. ¿Qué es Sedronar? Es la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina es el organismo a cargo de coordinar políticas públicas enfocadas en la prevención, atención, asistencia y acompañamiento de personas con consumos problemáticos de sustancias, en todo el territorio nacional. Ahora bien en Entre Ríos el incremento en el consumo de cocaína se multiplicó, las bandas narcocriminales siguen arriadas en nuestra provincia, se desarrollaron con total impunidad los búnkeres de drogas en las ciudades de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Las fronteras con el URUGUAY son el paso necesario para la mercancía de drogas ilícitas, tanto por tierra y agua. En el espacio aéreo en Entre Ríos las bandas narcocriminales de peruanos, bolivianos y colombianos nos llenan de cocaína con las narcoavionetas. En este sentido ninguno de los candidatos entrerrianos a ocupar bancas en el senado y diputados dice nada del narcotráfico. ¿Por qué?
Ver noticia original