03/10/2025 22:23
03/10/2025 22:23
03/10/2025 22:22
03/10/2025 22:22
03/10/2025 22:22
03/10/2025 22:21
03/10/2025 22:21
03/10/2025 22:20
03/10/2025 22:20
03/10/2025 22:20
» Misionesopina
Fecha: 03/10/2025 20:58
El alumnado de la escuela EPET 1 Unesco de Posadas inició sus actividades con normalidad, pero con el correr de las horas la conmoción acaparó los pasillos y cursos del establecimiento tras tomar conocimiento de la muerte de un adolescente de 15 años que cursaba el segundo año. El estudiantado de la Industrial tuvo clases hasta las 10 de hoy cuando los directivos declararon asueto (a través de la resolución N° 842) y, por ende, la suspensión de clases y actividades para el resto de la jornada. El caso salió a la luz alrededor de las 6, por lo que no se pudo suspender las clases, pudo saber PRIMERA EDICIÓN. El triste desenlace habría ocurrido en la jornada de ayer cuando el estudiante -del que este diario se reserva a dar su identidad para resguardar y respetar el dolor de la familia- decidió quitarse la vida. En la caso intervino la Policía de Misiones y tras la investigación y la autopsia, el cuerpo del menor fue entregado, por orden del Juzgado de turno, a sus familiares para darle el último adiós desde este mediodía en un salón velatorio de la capital provincial. Abordaje integral en la escuela Desde la Dirección de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación, a cargo de Emilia Lunge, tomaron conocimiento del caso esta mañana y, como marca el protocolo en estos casos, ya se pusieron a trabajar, junto con el Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario (GPI) del CGE, con los directivos de la escuela, docentes y los vínculos más cercanos del joven para un abordaje integral. En estos casos, “se detecta el grupo de riesgo, incluido un docente que pueda estar atravesando algún duelo y se considera que también puede estar en riesgo, no es solamente con los chicos sino toda la comunidad educativa”, comentó Lunge a PRIMERA EDICIÓN. Asimismo, desde el lunes, el GPI y Políticas Estudiantiles focalizarán la atención del delicado tema con los docentes y los alumnos del curso al que asistía el estudiante fallecido, respectivamente. Al otro día, los talleres de abordaje se extenderán con todo el establecimiento educativo. Los talleres se extenderán durante tres meses, pero “no son todos (talleres) de duelo, porque es multicausal. Van surgiendo temáticas: duelo, gestión de las emociones, convivencia escolar, redes sociales, etc. Depende lo que vaya surgiendo en el abordar de la situación”, dijo. Dolor en la comunidad de la “Indu” y llamado a la conciencia Desde el Centro de Estudiantes de la centenaria institución posadeña también expresaron sus condolencias a la familia. “Su pérdida nos toca muy de cerca y nos llena de tristeza. Hoy acompañamos con el corazón a su familia, amigos y compañeros, deseándoles fuerza y consuelo en este duro momento”, señalaron en un comunicado de redes sociales. “Hoy un chico decidió irse. Y eso no puede ser solo una noticia más. Detrás de ese acto había dolor, silencio y seguramente muchas ganas de que alguien lo entendiera. El suicidio no es una falta de valentía, es una falta de acompañamiento”, expresó. Y en otro párrafo agregó: “Si sabes que alguien la está pasando mal, no esperes el “estoy bien” automático. Preguntá de verdad. Escuchá sin juzgar. A veces un abrazo sincero o un “acá estoy para vos” vale más que cualquier consejo” Fuente: Primera Ediciòn
Ver noticia original