Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Racing, golpeado por River, pone en duda su futuro ante Flamengo

    » Misioneslider

    Fecha: 03/10/2025 21:00

    Racing: Entre la derrota y la esperanza en la Copa Libertadores La derrota y la eliminación en Copa Argentina ante River funcionan como el último de los golpes de alerta para Racing. Sería mentiroso decir que la victoria del conjunto de Marcelo Gallardo despertó las dudas de la Academia, porque la realidad indica que las incógnitas futbolísticas hace tiempo se posan en el conjunto de Gustavo Costas. En todo caso, la alegría de los millonarios expuso a los de Avellaneda en Rosario. La gran pregunta, entonces, es: ¿le alcanzará a Racing para doblegar a Flamengo e ir por la final de la Copa Libertadores? Juega al pelotazo Racing y tan mal no le va. Hace meses que lo hace y no tiene un plan alternativo. Podría buscar otras variantes Costas, es cierto. Pero también es verdad que el plantel de esta temporada es más pobre que el del año pasado. Las salidas en mercados anteriores de Juan Fernando Quintero y de Roger Martínez, más las lesiones ahora de Matías Zaracho y de Luciano Vietto, dejaron a Racing sin fantasía de la mitad para adelante. Comúnmente, en el fútbol el pelotazo largo al centrodelantero para que apoyen los volantes en la segunda jugada es un recurso al que se apela en determinadas situaciones. Casi nunca es un plan exclusivo. Pero Racing juega así la mayoría de los partidos, especialmente en este segundo semestre. Los datos aportan calidad: ante River, el rombo defensivo lanzó 48 bochazos para Maravilla y Tomás Conechny. El arquero Facundo Cambeses metió 21; Franco Pardo, 6; Santiago Sosa, 11; y Nazareno Colombo, 10. No está mal jugar al pelotazo, se aclara. Incluso Racing ha sacado buenos réditos. Antes de caer con River llevaba un invicto de 5 partidos (4 triunfos y un empate) sin goles en contra. Lo que sucede es que la repetición del recurso lo hace previsible. En Rosario, por caso, Gallardo ajustó anclando a Juan Portillo entre los zagueros y solucionó el problema. Ahora a Costas no le queda otra que apostar todas las fichas a la Libertadores. Será un riesgo. El choque contra River también dejó en claro que los futbolistas están sintiendo el desgaste del año. Así, para llegar frescos al cruce contra Flamengo (la ida será en Río de Janeiro el miércoles 22), muchos titulares deberán descansar. Y la prestación de los suplentes es pobre. La Academia en este momento está lejos de los 8 que clasifican a play-off y en la tabla Anual está afuera de los puestos para entrar a copas internacionales. Tal vez el futbolista que más sufre el irregular presente de Racing es Adrián Martínez, el faro que recibe todos los pelotazos y el que se tiene que fajar con todos los defensores. El equipo depende demasiado de las apariciones del goleador, mucho más desde que se fue Salas, a quien Costas aún no le encontró el reemplazante (ni Balboa, ni Vergara, ni Conechny ni Torres se destacaron). Y Maravilla luce más belicoso que de costumbre. Ante River debieron expulsarlo en el primer tiempo por un codazo a Portillo. Borrón y cuenta nueva es lo que deberá hacer el elenco de Avellaneda, que no puede descuidar el torneo local, pero necesita planificar con inteligencia para llegar fresco al choque con Flamengo. En las copas internacionales, la Academia de Costas es una aplanadora. A esa mística se abrazará. Resumen Racing enfrenta un momento de incertidumbre tras la derrota ante River en la Copa Argentina, pero busca reivindicarse en la Copa Libertadores. Con un juego basado en el pelotazo y la dependencia de Adrián Martínez, el equipo de Costas deberá replantear estrategias para llegar en óptimas condiciones al crucial enfrentamiento con Flamengo. A pesar de las dificultades, la Academia confía en su historial en competencias internacionales para seguir avanzando y alcanzar sus objetivos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por