Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El peronismo acelera en la campaña nacional y Kicillof les pidió a los intendentes “no bajar los brazos”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/10/2025 18:32

    El peronismo acelera en la campaña nacional y Kicillof les pidió a los intendentes “no bajar los brazos” En medio de la compleja situación que atraviesa la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires con su primer candidato, José Luis Espert, en el centro de las miradas por su vinculación con el empresario Fred Machado, acusado de integrar una red de narcotráfico; el peronismo hace una campaña de vuelo bajo. En este esquema, hay una línea que por estas horas es dejar que la atención pase por LLA. Mientras, se le pide a los intendentes un “último esfuerzo”. Por eso, este viernes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envío un mensaje al grupo de intendentes de Fuerza Patria. El contenido del mismo incluyó dos links de un drive en el que con piezas de campaña para redes -flyer y afiches— y material de difusión para la militancia —que incluye hasta estampas para hacer remeras-. La producción corre por cuenta de cada intendente. “Compañeros y compañeras. Estamos entramos en la recta final hacia las elecciones del 26. Les comparto diferentes materiales que hicimos para esta etapa. Van a encontrar unos flyers con la bajada a cada ciudad de nuestro mensaje general de campaña, sería bueno el sábado lo publiquen en sus redes y compartan”, escribió el gobernador en el grupo. El cierre fue: “Les mando un abrazo a todos y les pido que no bajemos los brazos y salgamos a abrazar a todos y a militar para que nos representen en el Congreso”. Kicillof con los intendentes y candidatos de Fuerza Patria, en un encuentro que se dio semanas atrás Se espera así que este sábado los intendentes de Fuerza Patria hagan una avanzada en redes. Este viernes el gobernador recorrió Mar del Plata junto al primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana y el diputado provincial, Gustavo Pulti. En General Pueyrredón lo esperaban los intendentes de General Alvarado, Sebastián Iannantuony; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y de Villa Gesell, Gustavo Barrera. Además del senador bonaerense, Pablo Obeid y la senadora electa por la Quinta sección electoral, Fernanda Raverta. También formaron parte de la comitiva, el ministro de Producción, Augusto Costa, y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Las recorridas incluyeron una visita a la nueva planta de Lamb Weston; una empresa proveedora líder de papas congeladas, que opera en 27 plantas de procesamiento a nivel global y está presente en más de 100 países; según se informó oficialmente. La comitiva también recorrió la fábrica Lucciano’s, que está dedicada a la elaboración industrial de helados desde 2011. Cuenta con 320 trabajadores directos; los cuales a través de sus franquicias ascienden a 1.000 puestos de trabajo. El raid terminó en la fábrica y depósito de la empresa de productos farmacéuticos Norgreen SA. Por disposición del cronograma electoral, está prohibido hacer actos de gobierno. La campaña hasta el 26 de octubre por cuenta de Kicillof será entonces hacer recorridas y charlas más sectoriales. Taiana lo acompañará. Taiana acompaña a Kicillof Este viernes, ambos brindaron una entrevista en Canal 8 de Mar del Plata. Allí, el gobernador se refirió a distintos temas y del caso de Espert. Sobre la vinculación del diputado nacional libertario con Fred Machado, aseguró que “lo único que digo es que tiene que dar explicaciones verosímiles, plausibles, que expliquen que no hubo dinero narco o vinculado al narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”. “Empezaron a hablar todos los que formaron parte de su campaña diciendo que faltaba plata. Lo dijo Lila Lemoine, que Espert se llevó plata de la campaña. Miren: Lemoine, la justicia de Texas, la secretaria de Lemoine, Fred Machado. La vocera de Espert. Nadie de esos es kirchnerista. Y están hablando a cara descubierta”, agregó ante las acusaciones del propio Espert y del presidente Javier Milei, de que el caso es una operación del kirchnerismo en el marco de la campaña electoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por