Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el segundo trimestre del 2025 el salario promedio de los argentinos fue de $537.024

    » Politicargentina

    Fecha: 03/10/2025 16:32

    El ingreso promedio de los argentinos alcanzó los $537.024 en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el informe sobre Evolución de la distribución del ingreso publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).En el período, la suma total de ingresos de la población de referencia ascendió a $16,06 billones, lo que significó un incremento interanual del 87% respecto del mismo trimestre de 2024. La mediana del ingreso per cápita fue de $392.000, por debajo del promedio.Según el organismo, el 61,8% de la población (18,4 millones de personas) percibió algún ingreso, con un promedio de $879.285. La brecha entre sectores sigue siendo marcada: los estratos bajos (deciles 1 a 4) tuvieron ingresos promedio de $300.990, los medios (deciles 5 a 8) de $804.370, y los altos (deciles 9 y 10) de $2,18 millones.La desigualdad también se expresó por género. Entre los perceptores, los varones registraron un ingreso promedio de $1.033.742, mientras que las mujeres alcanzaron los $728.991.En cuanto a la población ocupada, el ingreso promedio fue de $919.560 y el ingreso mediano de $700.000, equivalente al límite superior del decil 5. Dentro de este universo, los primeros cuatro deciles percibieron en promedio $318.626, los sectores medios $862.535 y los más altos $2,23 millones.Para la población asalariada, el promedio se ubicó en $924.872. Los trabajadores con descuento jubilatorio cobraron $1.133.377 (+77,4% interanual), mientras que aquellos sin aportes registraron ingresos de $565.625 (+122,9%).En los hogares, los ingresos laborales representaron el 78,4% del total y los no laborales el 21,6%, con un peso mayor en los sectores más pobres. El informe también refleja una leve mejora en los indicadores de desigualdad: el coeficiente de Gini se ubicó en 0,424, frente a 0,436 del mismo trimestre de 2024. En tanto, la brecha entre los ingresos de los deciles extremos fue de 13 veces, un punto menos en la comparación interanual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por