Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brasil registra 59 casos de intoxicación por metanol en bebidas adulteradas

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 03/10/2025 20:01

    El Ministerio de Salud de Brasil confirmó 59 casos —entre confirmados y sospechosos— de intoxicación por metanol, vinculados al consumo de bebidas alcohólicas adulteradas. Ante la gravedad de la situación, el Gobierno activó una sala de situación en Brasilia y comenzó a reforzar el suministro de antídotos en hospitales, además de planificar la importación de medicamentos esenciales. El Ministerio de Salud de Brasil confirmó 59 casos —entre sospechosos y verificados— de intoxicación por metanol, una sustancia tóxica que habría sido ingerida a través de bebidas alcohólicas adulteradas. El titular de la cartera sanitaria, Alexandre Padilha, explicó que en al menos 11 de los casos se detectó metanol mediante pruebas de laboratorio. La situación llevó al Gobierno a montar una «sala de situación» en Brasilia, donde trabajan de forma conjunta los ministerios de Salud, Justicia, Agricultura y otras entidades estatales. El objetivo: controlar la expansión del fenómeno y evitar nuevas muertes o secuelas irreversibles. URGENTE: O ministro da Saúde, Alexandre Padilha, confirmou 12 casos de intoxicação por metanol no Brasil. Outros 47 estão sob investigação, totalizando 59 ocorrências.pic.twitter.com/TlVihUepNv — Mídia NINJA (@MidiaNINJA) October 2, 2025 El metanol y su impacto: ¿qué lo hace tan peligroso? El metanol es una sustancia altamente tóxica para el cuerpo humano. Cuando se metaboliza, se convierte en ácido fórmico, un compuesto que puede provocar ceguera, daño neurológico o incluso la muerte. Ante este panorama, el ministro Padilha anunció que se incrementó el suministro de etanol farmacéutico en hospitales universitarios del país. Este compuesto actúa como un antídoto al competir con el metanol durante su metabolización en el organismo. «Su uso rápido no sólo puede evitar la muerte, sino también secuelas permanentes», advirtió Padilha en conferencia de prensa. Medidas urgentes: coordinación, importación de antídotos y control del mercado Además de la sala de situación, el Gobierno de Brasil anunció que importará fomepizol, un medicamento que forma parte del listado esencial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque no se usa ampliamente a nivel global. La intoxicación por metanol no solo representa un problema sanitario, sino también evidencia fallas de control en la distribución de bebidas. Desde el Ejecutivo aseguraron que se intensificarán los operativos para identificar productos adulterados y evitar su comercialización. TRATAMENTO DE INTOXICAÇÃO POR METANOL: Determinamos a compra emergencial de 150 mil ampolas de etanol farmacêutico para reforçar estados e municípios no tratamento de vítimas. A Anvisa também acionou produtores e agências internacionais para adquirir Fomepizol, outro antídoto… pic.twitter.com/Btl2OdLrxe — Alexandre Padilha (@padilhando) October 2, 2025 Autoridades en alerta y trabajo interministerial La intoxicación por metanol expuso la necesidad de acciones conjuntas entre Salud, Seguridad y Agricultura para enfrentar un posible brote en distintas regiones del país. La mayoría de los casos se concentran en áreas donde se comercializan bebidas sin control fiscal. En ese sentido, se han iniciado investigaciones para detectar redes ilegales de producción o distribución. Padilha también hizo un llamado a la población: «Ante cualquier síntoma tras ingerir alcohol —como visión borrosa, mareo o vómitos— se debe acudir de inmediato a un centro de salud».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por