Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno se despega de Espert en medio del escándalo por su vínculo con Fred Machado

    » Radiosudamericana

    Fecha: 03/10/2025 17:45

    Viernes 03 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 16:02hs. del 03-10-2025 DENUNCIA POR VÍNCULOS NARCO El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el Gobierno no dará explicaciones por el caso y que será el propio diputado quien deba responder por su relación con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico. Espert admitió haber recibido 200.000 dólares y compartido vuelos con él, aunque lo atribuyó a su actividad privada. La Casa Rosada tomó distancia del diputado José Luis Espert luego de que salieran a la luz acusaciones por sus presuntos vínculos con Fred Machado, un empresario detenido por narcotráfico, con quien compartió vuelos privados y de quien recibió 200.000 dólares. En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni remarcó que el Gobierno no tiene responsabilidad en aclarar el tema. “Esas no son explicaciones que tengamos que dar nosotros, las tiene que dar él”, sostuvo. Y agregó: “No soy vocero de Espert ni hablo en nombre de él. Si sienten que faltan explicaciones se las tendrán que pedir a José Luis y, por supuesto, él está obligado a darlas porque es funcionario y nosotros estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo”. Adorni también señaló que el diputado ya ofreció algunas aclaraciones, aunque no descartó que deba profundizar en sus respuestas: “Me parece que las explicaciones fueron dadas, pero es probable que haya cuestiones que siga ampliando. Y las irá explicando como corresponde. No hay que tenerle miedo a eso”. Espert admitió pagos y vuelos con Machado El propio Espert reconoció en un video publicado en sus redes sociales que recibió 200.000 dólares vinculados a actividades profesionales previas a su incursión en la política. Según explicó, en 2019 Machado le propuso presentar su libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal, y puso a disposición su avión privado para el traslado. “Los pagos que recibí no fueron de campaña ni en ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. No se trató de un pago directo del señor Machado, sino de una empresa que contrató mis servicios profesionales”, señaló el legislador. Asimismo, aseguró que jamás aceptó fondos de origen ilícito: “Jamás recibí dinero que no se encontrara debidamente justificado ni fondos de los que pudiera sospecharse un origen ilegal”. El respaldo de Milei y las críticas opositoras Las acusaciones generaron un fuerte revuelo político. Mientras la oposición exigió explicaciones, el presidente Javier Milei salió a respaldar al economista y referente libertario. En X (ex Twitter), compartió el video en el que Espert desmiente los señalamientos y escribió: “El Profe desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”. Consultado sobre ese mensaje, Adorni sostuvo que “el Presidente fue bastante claro” y que no había mucho más que agregar. El escándalo, sin embargo, sigue abierto y promete tener repercusiones políticas en el Congreso, ya que varios sectores reclaman que Espert dé mayores detalles sobre su relación con Machado y los contratos que originaron los pagos reconocidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por