Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El paranaense detenido por Israel estaría en la cárcel de Ktzi'ot

    Parana » Uno

    Fecha: 03/10/2025 17:32

    "Fueron trasladaron a la cárcel de Ktzi'ot (Ketziot), en el desierto de Negeb, en el límite con Egipto", según datos que maneja la familia de Nicolás Calabrese "Fueron trasladaron a la cárcel de Ktzi'ot (Ketziot), en el desierto de Negeb, en el límite con Egipto", según datos que maneja la familia de Nicolás Calabrese Mientras la Armada de Israel informa que se completó la toma de control de la Flotilla Global Sumud , que buscaba llegar a Gaza con ayuda humanitaria y en la que viajaba cuatro argentinos , incluido el parananese Nicolás Calabrese , la familia del joven profesor de Educación Física indicó a UNO que "fueron trasladaron a la cárcel de Ktzi'ot (Ketziot), en el desierto de Negeb, un sitio en el límite con Egipto". Según datos que manejan los familiares de los rehenes, continúan incomunicados y están solo en contacto con los abogados consulares. El miércoles la Armada israelí retuvo la totalidad de los barcos en el mar Mediterráneo, excepto uno que logró entrar a una zona de combate activo. Arañas del banano, una de las especies más venenosas, aparecieron en supermercados en Uruguay El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí dijo que "todos los pasajeros se encuentran en buen estado de salud, llegando a salvo a Israel, desde donde serán deportados a Europa”. La flotilla integrada por alrededor de 50 barcos con más de 500 voluntarios de más de 40 países, tenía la intención de desafiar el bloqueo naval Israel y entregar alimentos y ayuda médica a los palestinos. Embed España se echó a las calles. Desde Madrid hasta Barcelona, desde Sevilla hasta Bilbao, miles gritaron lo mismo: la flotilla no se toca, Gaza no está sola. Podrán detener barcos, pero no la dignidad de un pueblo que no se calla. Apóyanos para seguir con la lucha:… pic.twitter.com/nYtL1I8oID — Spanish Revolution (@Spanish_Revo) October 3, 2025 Repudio mundial La detención de los activistas causó indignación mundial y se organizaron marchas de repudio en varios países de Europa. Embed Roma, Bela Ciao por Palestina. El mundo civilizado, el antifascista, el demócrata, el que defiende a la humanidad frente a la barbarie y los fascistas está despertando. Ni un paso atrás. Palestina lliure pic.twitter.com/vCEdzEdL6V — José Vico (@josevico4) October 2, 2025 El Ministerio de Relaciones Exteriores turco señaló este jueves que la acción israelí fue “un acto de terrorismo que viola gravemente el derecho internacional y pone en peligro la vida de civiles inocentes”. Mientras tanto, las fiscalías generales de Estambul y Ankara anunciaron una investigación sobre la detención por parte de Israel de 24 ciudadanos turcos que estaban a bordo de la GSF, con acusaciones que incluyen “privación de la libertad”, “secuestro o captura de vehículos de transporte”, “saqueo agravado”, “daño a la propiedad” y “tortura”. Embed En una Puerta del Sol llena de miles de estudiantes, Coral Latorre lo deja claro: contra los genocidas sionistas, Trump, la extrema derecha de Abascal y Ayuso, y los que capitulan ante un plan de paz que corona la limpieza étnica. Estaremos siempre enfrente. #FreePalestine pic.twitter.com/K7JK8EEAS7 — Sindicato de Estudiantes (@SindicaEstudian) October 2, 2025 Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores jordano también condenó la acción israelí en un comunicado emitido este jueves, en el que la califica como una flagrante violación del derecho internacional, una amenaza contra la libertad de navegación y una amenaza contra vidas civiles, indica un cable de la agencia de noticias Xinhua. Indicó que sigue de cerca la situación de los ciudadanos jordanos a bordo de la GSF, manteniendo contacto directo con algunos de ellos y tomando todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad, proteger sus derechos y asegurar su regreso a Jordania. Embed ORGULLOSA DEL PUEBLO VASCO SIEMPRE, UN ABRAZO DESDE MADRID.#Sisu pic.twitter.com/yPDccZgQMQ — SisuMisu (@SisuMisu3) October 2, 2025 En Argentina El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) reclamó que es Estado, a través de su Cancillería, adopte urgentes medidas para garantizar la protección de los argentinos y argentinas que fueron interceptados y detenidos por el Ejército de Israel cuando navegaban por aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a Gaza con la Flotilla Global Sumud. Embed El Estado argentino tiene que adoptar medidas urgentes para garantizar la protección de los argentinos y la argentina que fueron en misión humanitaria rumbo a Gaza con la Flotilla Global Sumud. — CELS (@CELS_Argentina) October 2, 2025 "Esto implica acciones consulares activas: reclamar que las medidas de detención sean levantadas en el menor tiempo posible, el resguardo de su integridad física, el acceso inmediato a asistencia jurídica y médica, de acuerdo a los estándares internacionales de derechos humanos", se indicó ante la inacción del Gobierno argentino alineado con Israel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por