03/10/2025 17:55
03/10/2025 17:55
03/10/2025 17:54
03/10/2025 17:54
03/10/2025 17:54
03/10/2025 17:54
03/10/2025 17:53
03/10/2025 17:53
03/10/2025 17:52
03/10/2025 17:52
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 03/10/2025 17:01
La consultora Analogías difundió una encuesta que analiza distintos aspectos de la opinión pública en Argentina: la aprobación del apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina, la percepción sobre corrupción, la evaluación de la comunicación presidencial, la credibilidad de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la pertinencia de la renuncia de Karina Milei debido al escándalo de los audios de Diego Spagnuolo. Además, el informe evaluó otros aspectos de la agenda política, como la aprobación del gobierno de Javier Milei, el interés en participar de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre y la intención de voto hacia La Libertad Avanza y el peronismo. El sondeo se realizó entre el 26 y el 28 de septiembre, con un total de 2.896 casos distribuidos en las 24 provincias, un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 2,0%, publicó Perfil. Respecto a la credibilidad de los audios del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, el 55,3% aseguró que "son verdaderos", frente a un 24,9% que los consideró falsos. Un 19,7% se mostró indeciso y respondió "no sabe". En relación con la posible renuncia de Karina Milei y otros funcionarios involucrados en la supuesta coima en la ANDIS, un 58,1% opinó que deberían renunciar, mientras que un 19,8% dijo que no. Un 22,1% manifestó dudas sobre la decisión. En cuanto a la existencia de corrupción en el Gobierno, el 51,9% consideró que hay "mucha y bastante", frente a un 37,3% que respondió "poco y nada". Frente a la pregunta sobre si el apoyo financiero de Estados Unidos solucionará la falta de dólares, el 60,8% de los encuestados respondió que no, mientras que un 23,6% dijo que sí. Sobre la forma y el estilo de comunicar del Presidente, un 72,4% manifestó que le gustan "poco o nada", mientras que un 21,5% opinó que sí le gustan. En la evaluación general del gobierno de Javier Milei, el 53,7% desaprobó la gestión, mientras que un 32,1% la aprobó. Un 14,2% respondió que "no sabe". Finalmente, ante la consulta sobre si los ciudadanos se sienten informados e interesados en las elecciones, un 54,7% aseguró estarlo "mucho o bastante", mientras que un 39,2% dijo estarlo "poco o nada". En cuanto a las intenciones de votos, la encuesta señaló que un 46,9% de los encuestados respondió que "no hay probabilidades" de que vote a La Libertad Avanza, mientras que un 22,3% manifestó que sí lo haría. Por último, un 51,4% dijo que no hay chances de que vote a un candidato de Fuerza Patria, mientras que un 17,9% opinó que es muy probable que lo haga.
Ver noticia original