Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Lorenzo es la primera ciudad en presentar el proyecto de autonomía

    » Santafeactual

    Fecha: 03/10/2025 14:43

    El intendente de la localidad dio detalles del proyecto que ya fue presentado ante su Concejo Municipal, fundamentado en cuatro aristas. El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, envió al Concejo el proyecto de ordenanza para declarar la autonomía municipal. De esta forma, San Lorenzo se convierte en la primera ciudad en hacerlo, luego de que la opción fuera incorporada en la última reforma de la Constitución Provincial. Cabe recordar que desde el 12 de septiembre, en el capítulo Régimen Municipal, regiones y áreas metropolitanas de la reformada constitución provincial, se establece que "Todo núcleo de población organizado como comunidad con vida propia se constituye como municipio y se gobierna por sí mismo con arreglo al ordenamiento jurídico". De esta forma, "la Provincia reconoce a los municipios como base de su organización territorial y democrática; y garantiza su autonomía en los órdenes institucional, político, administrativo, económico y financiero, de conformidad con lo previsto en esta Constitución. La ley establece la delimitación territorial de los municipios y resuelve los casos de fusión y segregación". Raimundo explicó que "la autonomía municipal ya está en la Constitución Nacional, en 1994 la reforma establece la autonomía de los municipios para todo el país, la provincia de Santa Fe tenia una constitución con más de 60 años de antigüedad que no hablaba expresamente del tema y tenemos una ley orgánica de municipios que le dice a los municipios cómo organizarse, incluso con déficit de redacción y obsoleta; y leyes provinciales que son una rémora y un obstáculo de acción del municipio, como la de arbolado público, que para podar un árbol uno tiene que abrir un expediente en el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia. Son esas leyes que hay que ir sacando". Asimismo, detalló que "teníamos ya un trabajo preparado, por eso fuimos el primer municipio en enviar un proyecto de ordenanza al Concejo que cuenta de cuatro partes fundamentales". Sobre estas cuatro partes fundamentales, el intendente sostuvo que primero, se declara la plena autonomía administrativa, política, económica, financiera del municipio de San Lorenzo; segundo, toman como propios y se empiezan a ejercer aquellos artículos de la Constitución reformada que son operativos como la posibilidad de que los municipios celebren acuerdos entre sí, integrar áreas metropolitanas, acuerdos interjurisdiccionales, la configuración del Tesoro Municipal; tercero, la decisión de que San Lorenzo tenga carta orgánica propia; y por último, la convocatoria a la creación de un Concejo de asesores ad honoren para que empiecen a redactar un proyecto de carta orgánica, de mini constitución, que después será refertado en las urnas, en las elecciones del 2027.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por