03/10/2025 18:26
03/10/2025 18:26
03/10/2025 18:25
03/10/2025 18:25
03/10/2025 18:25
03/10/2025 18:25
03/10/2025 18:25
03/10/2025 18:23
03/10/2025 18:23
03/10/2025 18:23
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 03/10/2025 17:41
El candidato a diputado nacional por la Lista Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, lanzó duras críticas contra la gestión del presidente Javier Milei, asegurando que el programa económico oficialista “fracasó” y que el nuevo endeudamiento con organismos internacionales responde a un “préstamo político” para sostener la campaña electoral. Las declaraciones fueron realizadas en el programa radial Cuando el Río Suena, de Costa Paraná, donde el dirigente peronista cuestionó el rumbo económico y social del país. Críticas al endeudamiento Michel recordó el festejo del Gobierno por el acuerdo con el FMI, pero advirtió que “cinco meses después de eso, el programa económico fracasó. Argentina debe 20 mil millones de dólares más al Fondo Monetario”. Según planteó, los nuevos recursos no serán destinados a obras ni infraestructura: “Esto no es un préstamo para la Argentina, no es un préstamo para escuelas, para hospitales, para rutas, para puertos; es un préstamo para bancar la campaña electoral de Milei”. Para graficar la magnitud de la deuda, el ex director de Aduanas sostuvo que “Argentina le debe al Fondo más de lo que le debe un país en guerra como Ucrania, que tuvo que ser rescatado tras un conflicto bélico y con su economía destrozada”. Impacto social y caída del consumo El candidato señaló que el aumento de los gastos fijos está “destruyendo la clase media”, al remarcar que en 2023 representaban el 20% de los ingresos, mientras que actualmente alcanzan el 50%. “Como no hay consumo, la actividad económica se contrae, se recauda menos impuestos y se genera menos trabajo”, explicó. Michel advirtió además sobre el impacto social de la crisis: “La salud está peor, la educación está peor; aumenta la factura de la luz, no hay trabajo, y eso empuja a muchos jóvenes entrerrianos hacia el delito”. La alianza con Frigerio y la apertura importadora En el plano político, el candidato justicialista cuestionó la alianza entre el gobernador Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza, asegurando que “se cerró porque, de lo contrario, iban a salir terceros en esta elección”, según declaraciones del dirigente Claudio De Angeli. También puso en duda la defensa de los intereses provinciales por parte de legisladores oficialistas: “¿Qué piensa que va a hacer Venegas Lynch? ¿Va a votar lo que le sirva a Entre Ríos o lo que le diga Milei?”. Por último, criticó la política de apertura comercial del Gobierno nacional, asegurando que pone en riesgo la producción entrerriana. En ese sentido, cuestionó la importación de pollo desde Brasil: “Entre Ríos es la capital nacional avícola, el 52% de la industria frigorífica avícola está acá. Importar pechugas de pollo es destruir la industria y precarizar la economía”. Michel concluyó que el rumbo económico del oficialismo “apunta a destruir la clase media y la base productiva del país”.
Ver noticia original