03/10/2025 19:56
03/10/2025 19:56
03/10/2025 19:56
03/10/2025 19:55
03/10/2025 19:55
03/10/2025 19:54
03/10/2025 19:54
03/10/2025 19:50
03/10/2025 19:50
03/10/2025 19:50
Parana » Radio La Voz
Fecha: 03/10/2025 18:23
Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en producción vegetal y replicar prácticas innovadoras en su institución, estudiantes y docentes de la Escuela Agrotécnica 151 Paraje El Quebracho, de Santa Elena, realizaron una enriquecedora visita educativa a la Escuela Agropecuaria 13 de Resistencia, Chaco. Durante la jornada, la delegación -compuesta por 23 estudiantes de 5°, 6° y 7° año, junto a 16 docentes de Biología y materias específicas de la modalidad agropecuaria- tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones y el trabajo que se desarrolla en la institución anfitriona, especializada en parques y jardines. Allí también funciona el Centro Biotecnológico Agroforestal, único en su tipo en el nordeste argentino. El intercambio se llevó a cabo junto al equipo de profesionales de la Escuela de Jardinería, bajo la conducción del ingeniero agrónomo José Ruchesi. Los visitantes participaron de diversas actividades formativas, como charlas técnicas y motivacionales, visitas guiadas por el vivero y espacios productivos, y conversatorios sobre experiencias de desarrollo local a partir de la producción vegetal. "El impacto fue increíble. Una cosa es verlo en medios gráficos y otra es vivirlo. Nos identificamos mucho porque somos una escuela con escasos recursos, que está dando sus primeros pasos. Esta experiencia fue un verdadero disparador para impulsar nuevos proyectos productivos en nuestra institución", expresó Guillermo Olotte, jefe de Enseñanza y Producción de la Escuela Agrotécnica 151. Además, por la tarde, los estudiantes conocieron el Complejo Educativo San Antonio, donde también pudieron disfrutar de una experiencia de turismo educativo rural. "Fue una experiencia única, no me esperaba todas estas cosas. Es maravilloso", señaló Francisco Giménez, uno de los alumnos participantes. Desde la institución destacaron el valor formativo del viaje, que no solo brindó conocimientos técnicos, sino que también fortaleció los lazos entre docentes, estudiantes y referentes de otras experiencias educativas. Olotte remarcó que "la capacitación recibida tendrá un efecto multiplicador tanto en los profesores como en los estudiantes". Finalmente, agradecieron al Ministerio de Educación del Chaco y al Instituto de Turismo por el acompañamiento brindado para concretar esta valiosa experiencia.
Ver noticia original