Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores de salud mental están en alerta por las recategorizaciones 2025

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 03/10/2025 17:35

    El personal del Hospital Escuela de Salud Mental, convocado por ATE, se reunió en Asamblea para debatir el Instructivo de Recategorizaciones 2025, cuya redacción actual excluye al sector. El sindicato acusa al gobierno de rechazar “puntos esenciales”, lo que mantiene las negociaciones estancadas y sin propuesta de la patronal. El Hospital Escuela de Salud Mental (HESM) se movilizó el jueves por la mañana, con una Asamblea de Trabajadores impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), para discutir la grave situación generada por el Instructivo de Recategorizaciones 2025. El gremio ha puesto el foco en la exclusión del personal de Salud Mental de la normativa vigente. La principal traba, debatida en el encuentro, es el rechazo explícito del gobierno a los puntos esenciales que ATE presentó para la confección del nuevo instructivo. Esta negativa ha provocado la paralización total de las negociaciones paritarias, que se encuentran en un punto muerto, sin soluciones ni avances concretos. El gremio exige cambios para destrabar el conflicto Desde ATE, la prioridad sigue siendo la negociación como camino para la resolución, pero el sindicato es enfático: es indispensable una “vocación de trabajo recíproco y efectivo” por parte de la patronal para que se pueda alcanzar un acuerdo que beneficie a los trabajadores estatales. En un duro comunicado, el sindicato denunció la falta de iniciativa de la contraparte, asegurando que no existe “ninguna actitud propositiva” por parte de los paritarios del gobierno, una inacción que demora la resolución del conflicto. La Asamblea sirvió para analizar las próximas acciones, reafirmando la necesidad de que el gobierno muestre una mayor voluntad política para considerar las demandas históricas y las propuestas de los trabajadores del sector de salud mental. Como medida de acción, el personal resolvió convocar a una nueva Asamblea para el próximo miércoles a las 11, donde definirán los pasos a seguir ante la persistencia del estancamiento. APF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por