03/10/2025 18:27
03/10/2025 18:27
03/10/2025 18:26
03/10/2025 18:26
03/10/2025 18:26
03/10/2025 18:26
03/10/2025 18:25
03/10/2025 18:25
03/10/2025 18:25
03/10/2025 18:25
» AgenciaFe
Fecha: 03/10/2025 17:01
A su vez, según indicaron fuentes oficiales se trata de "una inversión sin precedentes en su historia", la cual "busca modernizar la infraestructura, sumar tecnología de última generación y jerarquizar al personal de salud". De esta manera, se incorporará un "Acelerador Lineal Pediátrico para mejorar la calidad de los tratamientos oncológicos", que se trata de "un equipo nuevo de radiocirugía con características únicas en la región (en primero se esta tecnología en un hospital pediátrico de América Latina), para tratar a chicos con cáncer de manera más precisa y con menos efectos secundarios". Además, "se está llevando a cabo una obra millonaria que soporte la energía que requiere el equipo y con paredes lo suficientemente gruesas para soportar la radiación". "Se potenciará el Área de Internación para Trasplante de Médula Ósea (TMO): la creación de esta unidad altamente especializada, con condiciones ambientales controladas, permitirá ampliar la cantidad de tratamientos complejos y evitar derivaciones costosas al exterior", precisaron.
Ver noticia original