03/10/2025 14:54
03/10/2025 14:54
03/10/2025 14:54
03/10/2025 14:54
03/10/2025 14:54
03/10/2025 14:54
03/10/2025 14:54
03/10/2025 14:53
03/10/2025 14:53
03/10/2025 14:53
» Sin Mordaza
Fecha: 03/10/2025 13:39
El resultado operativo acumulado de las finanzas provinciales a agosto fue superavitario, con un ahorro económico de $724.028 millones. Así lo informó el Ministerio de Economía, que publicó los balances correspondientes a junio, julio y agosto. En detalle, el superávit había sido de $375.964 millones en junio y de $490.311 millones en julio. La cifra de agosto se tomó con cautela en el equipo económico que conduce Pablo Olivares, ya que el 64% de los recursos provinciales depende de la recaudación nacional, que mostró estancamiento en los últimos meses y señales de caída en septiembre, según datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y ARCA. “Recursos nacionales planchados, un ambicioso plan de obras públicas en marcha y la apuesta a seguir equipando a las fuerzas de seguridad”, resumió Olivares al señalar que no se esperan cambios de tendencia hasta fin de año. Ingresos y gastos En agosto, los ingresos corrientes provinciales ascendieron a $1,12 billones, con un crecimiento interanual del 66,7%. Estuvieron compuestos en un 64,6% por tributos y en un 27,2% por contribuciones a la seguridad social. Dentro de los tributos, un 36% provino de impuestos provinciales y un 64% de origen nacional. El principal fue Ingresos Brutos ($224.448 millones), seguido por IVA ($239.613 millones) y Ganancias ($161.696 millones). Solo esos tres tributos representaron el 86% de la recaudación total. El gasto corriente en agosto fue de $892.489 millones, con un aumento interanual del 44,8%. Los principales rubros fueron Remuneraciones (40,3%), Transferencias Corrientes (19,1%) y Prestaciones de Seguridad Social (18,9%). Acumulado enero-agosto En los primeros ocho meses del año, los ingresos corrientes sumaron $7,29 billones, de los cuales $5,21 billones fueron tributarios. En ese mismo período, el gasto corriente totalizó $6,56 billones. En cuanto a la inversión, el gasto de capital alcanzó $760.067 millones en lo que va del año, financiado en un 95% con el ahorro económico y el resto con recursos de capital. Con este esquema, el resultado parcial acumulado del ejercicio fue positivo en $7.930 millones.
Ver noticia original