Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La jueza decana de Córdoba afirma que la situación del juzgado de violencia machista es "inasumible"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/10/2025 14:54

    La jueza decana de Córdoba, Eva Álvarez, ha afirmado este viernes que el aumento de competencias en el juzgado de Violencia sobre la Mujer ha planteado una situación «inasumible» para este órgano, pese al trabajo «a destajo» que desarrollan la jueza titular, Fátima Ortiz, y los funcionarios. Así, hoy ha entrado en vigor el cambio contemplado en la Ley de Eficiencia del servicio público de justicia, por el que los juzgados de violencia machista instruirán las causas relacionadas con diferentes violencias hacia la mujer (incluidas agresiones sexuales) y no solo la violencia de género ocurrida en el ámbito de la pareja o expareja. Eva Álvarez ha admitido que «estamos todos muy preocupados», porque este juzgado ya estaba «enormemente sobrecargado» al tener que atender asuntos civiles y penales en la materia, y trabajar todos los días con detenidos. Refuerzos En estos momentos, una jueza de adscripción territorial asume el 50% de los asuntos civiles de Violencia sobre la Mujer, pero la jueza decana valora que este apoyo es insuficiente. A partir de este viernes, los asuntos que antes se repartían entre ocho juzgados de Instrucción se concentrarán en un solo juzgado y recuerda que "la violencia sexual, por ejemplo, tiene delitos de tramitación compleja y de investigación compleja". Para paliar la carga de trabajo, el Consejo General del Poder Judicial ha planteado comisiones de servicio sin relevación de funciones, lo que se traduce en que un juez o una jueza titulares de otros órganos tendrían que asumir parte de los procedimientos de violencia machista. Respecto a las consecuencias que este escenario podría tener para la ciudadanía, a la posible paralización de tramitaciones apuntada ayer jueves por el presidente de la Audiencia provincial de Córdoba, Miguel Ángel Pareja, la jueza decana añade la dificultad para cumplir con los plazos legales en la resolución de asuntos. Ello afectaría tanto a aquellos procedimientos que llegan finalmente a juicio como a otras cuestiones, por ejemplo, relacionadas con los hijos o con pensiones alimenticias. El próximo mes de enero entrará en vigor la creación de una plaza nueva de juez para la futura sección de Violencia sobre la Mujer de Córdoba, pero Eva Álvarez destaca que todavía no se ha convocado el concurso para cubrirla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por