Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entrevistamos a Riichiro Yamada, productor de Virtua Fighter 6

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/10/2025 14:54

    Virtua Fighter 6, de SEGA. En estos últimos años, los juegos de peleas se encuentran atravesando un nuevo renacimiento, con varias franquicias clásicas que regresan de una manera u otra. Como no podía ser de otra forma, SEGA también hizo lo suyo con la legendaria saga de Virtua Fighter, y hace poco anunció una nueva entrega. Este nuevo proyecto, desarrollado por Ryu Ga Gotoku Studio, conocidos por los juegos de Yakuza, aún está en etapas tempranas de desarrollo, pero pudimos conversar con el productor Riichiro Yamada, quien nos contó algunos detalles sobre el próximo Virtua Fighter, cómo influye Virtua Fighter 5 en el desarrollo del nuevo juego y más. Te invitamos a ver nuestra entrevista en video, o a leer una transcripción. Riichiro Yamada, productor de Virtua Fighter 6. —Hola, Yamada-san. Es un placer hablar contigo. Bien, han pasado casi 20 años desde que... Sin un nuevo lanzamiento, sin los números… De la franquicia. ¿Cómo crees que “Virtua Fighter 6” puede honrar el legado de ser el juego que dio forma a los juegos de lucha en 3D hasta donde están ahora? Riichiro Yamada: —Para nosotros… Sí, pensar en el futuro es difícil, pero cuando la gente habla de… “Virtua Fighter” y SEGA, se trata de innovación. Así que, independientemente de lo que hagamos, tiene que ser… Bueno e innovador. Y… Sinceramente, no sabemos cómo va a funcionar. Pero lo que queremos hacer es simplemente intentar llegar lejos. Queremos ir a lo grande, centrarnos en el mercado. No estamos… Muy seguros de si se venderá, pero es lo que vamos a hacer: Vamos a arriesgarlo todo. —¿Consideras a R.E.V.O. como una especie de “campo de pruebas” para ver qué puede funcionar y qué no en “Virtua Fighter 6”? Riichiro Yamada: —Sí, más o menos… Y no solo por el contenido, sino por todo lo que lo rodea, como torneos y cosas por el estilo. Queremos hacerlo bien. Porque “Virtua Fighter” realmente no tenía jugadores extranjeros. Después de todo, se creó para los arcades de Japón, pero queríamos globalizarlo, hacerlo más grande. Así que lanzamos un juego en Steam, lo cual nos preocupaba porque en Japón las computadoras de escritorio no son muy populares. Así que era un gran riesgo y queríamos ver la reacción, uhm… De los jugadores extranjeros. Y queríamos ver cómo podíamos conectar… La franquicia de “Virtua Fighter” con nuevos jugadores de todo el mundo. Virtua Fighter 6, de SEGA. —Entiendo. Tengo una... Última pregunta, porque imagino que estamos un poco… En el tiempo para poder hacer otras entrevistas. Cuando… Dijiste que algo muy importante llegaba a las computadoras, aquí y en otras partes del mundo, los arcades ya no son algo que tengamos, pero en Japón, todavía las hay. Cuando analizas los cambios y las cosas que esperas para “Virtua Fighter” en una nueva entrega, ¿ustedes… se fijan más en ustedes mismos y en las cosas que han hecho anteriormente? ¿O intentan fijarse en lo que hacen otros juegos de lucha? Riichiro Yamada: —Bueno, uhm… Sí, quiero decir, tomamos algunas cosas de “VF5”, pero realmente queríamos algo nuevo. Y lo importante en este juego es diferenciarlo de otros. Y, originalmente, todos los juegos de lucha japoneses estaban orientados… a la gente de los arcades. Y así ha sido históricamente. Pero queremos que este juego sea diferente. Queremos… Que sea un juego para jugar en casa, en el sillón. Y creemos que ese es el mejor enfoque. Así que, en lugar de pensar en los antiguos “Virtua Fighter”... U otros juegos de lucha, lo que realmente queremos es… Que sea divertido para que todo el mundo pueda, uhm… Jugar desde sus casas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por