Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colectan fondos para comprar costoso láser “y que todos los prematuros aprecien el sol brillante”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/10/2025 10:32

    FundNeo inició una campaña solidaria para adquirir un láser de 35 mil dólares que permitirá tratar la retinopatía del prematuro. Profesionales del hospital San Roque de Paraná destacaron a Elonce la urgencia de contar con este equipamiento. La Fundación Neonatológica (FundNeo) del hospital materno infantil San Roque de Paraná inició una campaña solidaria para reunir fondos destinados a la compra de un láser valuado en 35 mil dólares, indispensable para el tratamiento de la retinopatía del prematuro, una de las principales causas de ceguera infantil. FundNeo lanzó campaña para comprar costoso láser y evitar la ceguera en bebés prematuros La jefa del área, Analía Picotti, explicó a Elonce que “el servicio de Neo tiene una capacidad de 30 unidades y es un centro de mayor complejidad y centro de derivación de toda la provincia; una de las falencias es el láser que se rompió y en este momento no podemos dar solución a la retinopatía del prematuro”. Y añadió: “Este aparato es muy importante ya que el San Roque era el único centro que contaba con este aparato y ahora no lo tenemos, por lo cual derivamos a todos los niños con criterio médico a Santa Fe”. Servicio de Neonatología del hospital San Roque (foto Elonce) Según precisó, en lo que va del año, diez pacientes requirieron este tratamiento, que actualmente se resuelve en otra provincia.   “Los traslados de los prematuros representan un trauma para la familia. Durante la derivación se corre el riesgo de que el paciente se complejice porque pasa de estar en una cuna a utilizar un respirador, los traslados son complicados, pero podrían evitarse”, remarcó la subjefa del servicio, Andrea Motta.   Un trabajo interdisciplinario con la familia   En la oportunidad, Motta destacó la dinámica de la Neonatología: “La Neo es abierta porque la familia es un pilar fundamental para la atención de nuestros pacientes; somos un equipo de médicos y enfermeros”. Uno de los bebés internados en la Neo del San Roque (foto Elonce) Agregó que la convivencia cotidiana resulta clave: “Estar en contacto con las mamás, enseñarles cómo deben asistir a sus bebés y acompañarlas en la rutina diaria es fundamental, porque las de Paraná deben permanecer todo el día en la Neo para amamantar”.   En la misma línea, la jefa de enfermería, Valeria Blanco, subrayó: “El trabajo diario es una tarea enorme, una vocación que no tiene paga, porque en el día a día con la familia nos enriquecemos y progresamos hacia una Neo abierta. Antes la mamá miraba a su bebé detrás de un vidrio y hoy trabaja junto a nosotros en el cuidado de su niño”.   Un llamado a la comunidad   Desde FundNeo insistieron en que la adquisición del láser permitirá evitar traslados y garantizar la atención inmediata de los bebés prematuros. “Cuando llega la mamá y me dice `volví a casa nuevamente´ sentimos lo que significa este trabajo. Queremos que todos nuestros prematuros estén como nosotros, observando el cielo azul y el sol brillante”, expresó la enfermera. Campaña solidaria de FundNeo (foto Elonce) Finalmente, convocaron a la ciudadanía entrerriana a sumarse a la campaña solidaria. “Apelamos a todos a acompañarnos en la compra del láser”, remarcaron desde la entidad.   “Pedimos a la ciudadanía de toda la provincia un aporte único o mensual, en pesos o en dólares, a través de una transferencia al alias FUNDNEO o FUNDNEO.US", indicaron.       Trayectoria de la Fundación   FundNEo es una organización no gubernamental creada en 1996 y con personería jurídica desde 1998. Desde sus inicios, trabaja en la mejora de la asistencia al recién nacido prematuro y su familia.   Entre sus principales logros se encuentra la Residencia para Madres del Interior, inaugurada para albergar a mujeres que acompañan a sus bebés internados en neonatología. La residencia tiene capacidad para doce madres y, en promedio, aloja a unas treinta por mes, a quienes se les brinda alojamiento, alimentación y los recursos necesarios durante la internación de sus hijos.   La Fundación también contribuye con la provisión diaria de pañales, la compra de equipamiento para el servicio de neonatología y la puesta en marcha de una sala de extracción de leche materna para el hospital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por