Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Otro revés legislativo para el Gobierno?: el Senado ya trata los vetos a universidades y al Garrahan

    Parana » El Diario

    Fecha: 03/10/2025 08:02

    La Cámara alta debate desde esta mañana la continuidad de las leyes de Financiamiento universitario y de Emergencia pediátrica, que ya habían sido aprobadas con amplio respaldo en ambas cámaras y luego objetadas por el presidente Javier Milei bajo el argumento de su impacto fiscal. La oposición asegura contar con los votos necesarios para sostener ambas normativas El Senado tratará hoy los vetos de Javier Milei (La Libertad Avanza) a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. El Senado comenzó a debatir este jueves por la mañana los vetos que el presidente Javier Milei aplicó a dos leyes aprobadas en agosto: la de Financiamiento universitario y la de Emergencia pediátrica, ambas ya rechazadas previamente en la Cámara de Diputados. El mandatario había objetado estas normas el 10 de septiembre, al considerar que implicaban un desequilibrio fiscal con riesgo para la estabilidad macroeconómica. La primera establece la actualización de las partidas de funcionamiento de las universidades nacionales según la inflación acumulada de 2023 y 2024, junto con la recomposición salarial de docentes y no docentes a partir de diciembre pasado en línea con el IPC. La segunda dispone la reasignación prioritaria de recursos hacia la salud infantil, destinados a insumos, infraestructura hospitalaria y mejoras en la remuneración de médicos y residentes. La sesión comenzó a las 10 de la mañana y buscará restituir la vigencia de normas que habían sido sancionadas con apoyo transversal, pero que el Ejecutivo decidió frenar de manera parcial en las últimas semanas. Para invalidar esos vetos se requiere una mayoría de dos tercios, con la que la oposición asegura contar. El antecedente más cercano es el de la ley de Emergencia en Discapacidad, que el Congreso también había insistido en mantener en agosto. En ese caso, el Gobierno promulgó la norma, aunque condicionó su aplicación a que se definieran fuentes de financiamiento en el presupuesto. Para que las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica sigan vigentes, la oposición debe reunir en ambas cámaras el apoyo de dos tercios de los legisladores presentes. Si alcanza esa mayoría en Diputados y en el Senado, los proyectos quedarán firmes y el veto presidencial quedará sin efecto. En la Cámara baja ese objetivo ya se cumplió: las dos iniciativas superaron ampliamente el umbral requerido. Ahora la definición está en manos del Senado. Antes del veto, la ley de financiamiento universitario había sido aprobada con 58 votos afirmativos sobre 71, lo que equivale al 81,6% del cuerpo. En el caso de la emergencia pediátrica, obtuvo el respaldo del 88% de los senadores presentes, con 62 votos a favor sobre un total de 70.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por