03/10/2025 07:52
03/10/2025 07:52
03/10/2025 07:49
03/10/2025 07:48
03/10/2025 07:47
03/10/2025 07:47
03/10/2025 07:46
03/10/2025 07:45
03/10/2025 07:43
03/10/2025 07:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/10/2025 06:36
La muestra celebra su aniversario con una apuesta audaz por la abundancia creativa. Espacios intervenidos, innovación y tendencias El maximalismo urbano se convierte en el eje conceptual de la edición 2025 de Casa FOA, que celebra su 40° aniversario en el Distrito Madero Harbour de Puerto Madero. El evento se realiza en el Distrito Madero Harbour, un complejo de usos mixtos con torres, oficinas, restaurantes y el único helipuerto en altura de la ciudad La muestra, que abrió sus puertas el 1 de octubre y permanecerá disponible hasta el 2 de noviembre, propone un recorrido por más de 5.900 m² de espacios intervenidos, donde la innovación, la historia y las tendencias del diseño argentino confluyen en una experiencia sensorial y creativa. El Maximalismo Urbano es el eje conceptual de Casa FOA 2025, que celebra su 40° aniversario en Puerto Madero El evento se desarrolla en un complejo de usos mixtos, situado en el Dique 1 de Puerto Madero. Este enclave de vanguardia integra torres residenciales, oficinas premium, restaurantes de autor y un helipuerto en altura, el único de su tipo en la ciudad. Casa FOA 2025 abandona el minimalismo y apuesta por la abundancia creativa, superponiendo colores, patrones y texturas La monumentalidad del predio, con ambientes que alcanzan casi seis metros de altura, ofrece un marco excepcional para que más de 35 profesionales —entre arquitectos, interioristas, paisajistas y artistas— desplieguen propuestas que exploran los límites del diseño contemporáneo. Ambientes como dormitorios, cocinas, coworkings y áreas de wellness se transforman en laboratorios de experimentación estética y funcional Cada ambiente, desde dormitorios y cocinas hasta coworkings, bodegas, baños y áreas de wellness, se transforma en un laboratorio donde se experimenta con materiales, paletas cromáticas, texturas y soluciones innovadoras. Más de 35 profesionales despliegan propuestas únicas en un complejo de usos mixtos. Experiencias inmersivas, arte y lujo redefinido en cada rincón del distrito El recorrido sorprende con patios exteriores, galerías de arte, vistas abiertas al distrito e instalaciones artísticas en escaleras y pasillos, elementos que ya forman parte del sello distintivo de Casa FOA. Casa FOA 2025 abandona el minimalismo y apuesta por la abundancia creativa, superponiendo colores, patrones y texturas La edición aniversario abandona el minimalismo que dominó años anteriores y adopta una estética maximalista, bajo la premisa de que “más es más”. Esta corriente reivindica la abundancia creativa a través de la superposición de colores, patrones y texturas, logrando una convivencia armónica y sofisticada. El lujo contemporáneo se redefine en clave de durabilidad, funcionalidad y bienestar, sin perder de vista la elegancia y el refinamiento. La muestra anticipa tendencias de decoración para 2026, mostrando materiales, paletas y soluciones que marcarán el diseño futuro. Este Departamento de lujo, propuesta de Fontana La muestra funciona como un anticipo de las tendencias de decoración que marcarán 2026. Los materiales, paletas y soluciones exhibidos suelen anticipar lo que, meses después, se incorpora en viviendas, locales y oficinas. El recorrido permite observar cómo se combinan los colores, qué texturas adquieren protagonismo y de qué manera se resignifican los espacios de trabajo y relax en un contexto urbano en constante transformación. Casa FOA 2025 invita a profesionales y público general a descubrir innovación, arte y nuevas formas de habitar los espacios urbanos Visitar Casa FOA 2025 implica sumergirse en un universo donde la innovación, la estética y la emoción se entrelazan. El visitante puede descubrir nuevas formas de iluminar ambientes, sorprenderse con instalaciones artísticas, detenerse en una cafetería de autor y salir con ideas aplicables a su propio hogar. La propuesta no se limita a profesionales del sector, sino que se presenta como una invitación abierta a curiosos, aficionados, estudiantes y a todo aquel que busque inspiración. Estudios consagrados y nuevos talentos exploran los límites del maximalismo La exposición puede visitarse hasta el 2 de noviembre en Juana Manso 1980, en el Distrito Madero Harbour de Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. *Fotos: Diego García - Casa Foa
Ver noticia original