Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kraisman ya recuperó la libertad bajo caución y dice que este sábado vuelve a la militancia

    » La voz

    Fecha: 03/10/2025 04:51

    La Justicia de Córdoba resolvió este jueves otorgar la libertad al exconcejal del PJ Guillermo Kraisman, detenido desde enero de este año en la cárcel de Bouwer en el marco de la causa en la que se investiga el caso de la empleada “fantasma” de la Legislatura de Córdoba. La decisión fue adoptada por el juez de Control Gustavo Hidalgo, quien dispuso el cese de la prisión preventiva mediante una caución real de 20 millones de pesos respaldada por un bien registrable que deberá presentarse en un plazo de cinco días hábiles. En este caso un vehículo. En horas de la tarde, tras cumplir con las formalidades judiciales, Kraisman salió de Bouwer acompañado por sus familiares. No obstante, la resolución judicial no significa el cierre de la causa: el proceso en su contra ya fue elevado a juicio y seguirá su curso en la Cámara Décima del Crimen. Allí, Kraisman y Luciana de los Ángeles Castro deberán responder como presuntos coautores del delito de defraudación contra la administración pública en grado de tentativa, en perjuicio de la Legislatura provincial. La investigación: una “empleada fantasma” El expediente comenzó en enero pasado, cuando Kraisman y Castro fueron detenidos en una sucursal de Bancor, mientras intentaban retirar cerca de un millón de pesos de la cuenta sueldo de Virginia Martínez, la supuesta empleada “fantasma”. Según la investigación, Martínez figuraba como asesora de la legisladora justicialista Nadia Fernández, pero nunca habría prestado servicios. Guillermo Kraisman y Luciana Castro. (Foto: Mariano Nievas) La situación se complicó cuando Martínez negó conocer a Kraisman, aunque sus declaraciones resultaron contradictorias. Esas inconsistencias derivaron en su imputación por falso testimonio. El juez Hidalgo resolvió que en este caso no hay mérito suficiente para elevar la causa a juicio ni para dictar sobreseimiento, por lo que ordenó que la Fiscalía de Instrucción en lo Penal Económico continúe investigando. En paralelo, la causa también alcanzó a Patricia Defunchio, madre de Martínez y vecina de Kraisman. Se investigaba si ella había facilitado un DNI vencido utilizado para el intento de cobro. Sin embargo, tras una pericia psiquiátrica, la Fiscalía Anticorrupción concluyó que era inimputable y solicitó su sobreseimiento. La resolución judicial El fallo del juez Hidalgo incluyó varios puntos: rechazó el pedido de juicio abreviado planteado por la defensa, desestimó el planteo de nulidad de la requisitoria fiscal, ordenó profundizar la investigación en el caso Martínez y confirmó parcialmente la elevación a juicio por el hecho principal. Además, concedió la libertad de Kraisman bajo estrictas condiciones: fijar domicilio, no ausentarse de la ciudad de Córdoba sin autorización, abstenerse de obstaculizar la investigación y prestar la caución millonaria. “Todas estas condiciones deberán cumplirse bajo apercibimiento de revocársele la libertad concedida conforme al artículo 284 del Código Procesal Penal”, advirtió la resolución. La voz de la defensa El concejal y abogado defensor, Diego Casado, destacó a La Voz la importancia de la decisión judicial: “En el día de hoy recobró su libertad Guillermo Kraisman a través de un cese de prisión que había ingresado la defensa de manera oportuna. Hoy, a través de una fianza de 20 millones de pesos, recobró su libertad”, señaló. Casado también explicó la estrategia procesal adoptada: “Se renunció a una posible apelación sobre la calificación legal del hecho y también a un juicio inicial. Esta defensa procura que la causa se vaya con rapidez y celeridad a la Cámara Correccional y del Crimen que corresponda”. El abogado anticipó, además, que estudian objeciones de fondo: “La causa tiene algún vicio congénito, alguna fisura estructural, un lugar por donde nosotros, a nivel defensivo y estratégico, podemos ingresar para procurar lo mejor para nuestro defendido”. Regreso político La salida en libertad de Kraisman no fue solo un hecho judicial, sino también político. Apenas horas después, compartió fotos junto a sus compañeros de militancia de la Sección 12 de Córdoba, en un claro gesto de reafirmación de pertenencia al espacio peronista. Además, ya confirmó su participación este sábado en un acto en barrio Ampliación Ferreyra, lo que marcará su regreso formal a la militancia tras nueve meses de detención.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por