03/10/2025 04:27
03/10/2025 04:27
03/10/2025 04:26
03/10/2025 04:23
03/10/2025 04:16
03/10/2025 04:16
03/10/2025 04:15
03/10/2025 04:15
03/10/2025 04:15
03/10/2025 04:15
» La Capital
Fecha: 03/10/2025 03:10
Con casi 6 mil patentamientos en septiembre, la provincia mantiene el crecimiento de los primeros nueve meses del año, en los que acumula más de 49 mil unidades En este 2025, las motos llevan un salto sostenido en su presencia en las calles de Rosario y toda la provincia de Santa Fe . Estos vehículos se destacan por ser ágiles y de bajo costo operativo , por lo que miles de trabajadores recurren a estas para sus tareas diarias, con las aplicaciones de delivery como gran exponente. Desde la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) detallaron que se patentaron un total de 474.575 unidades a nivel nacional en los primeros nueve meses del año, un 39,8% más que en el mismo período de 2024. Este importante incremento tuvo durante septiembre a sus principales exponentes al frente del mercado. El modelo más patentado del mes y la histórica líder de años anteriores, la Honda Wave 110, se impuso con 6.056 unidades . Detrás quedó la Gilera Smash, con 5.478. El tercer escalón quedó para la Keller KN 110-8, con 4.581, lo que hizo que la Motomel B110, con 3.508, continúe en el cuarto puesto. Otra novedad fue la escalada de la Corven Energy 110, con 3.084 unidades. Moto ciudad Héctor Río / La Capital El boom de las motos en Santa Fe La provincia de Santa Fe atraviesa un constante crecimiento de la cantidad de motovehículos en su territorio, aunque en septiembre quedó apenas por detrás de Córdoba como la tercera con más patentamientos del ranking nacional. Por ello, registró unas 5.928 unidades que representan el 10% del total en todo el país, según detallaron las estadísticas de la Acara. A lo largo de los primeros nueve meses del año, Santa Fe mostró su importante incremento de las motos en el territorio, una alternativa de movilidad práctica y de menor costo de mantenimiento para ciudades como la capital provincial o Rosario. >> Leer más: El mercado de autos cero kilómetro supero el medio millón en el año y sigue creciendo Durante este período, la provincia registró unos 49.207 patentamientos, el 10,4% del total nacional, y se afianza como la segunda con mayor cantidad en el país por detrás de Buenos Aires (156.748) y delante de Córdoba (46.631) Movilidad y trabajo El crecimiento se explica en parte por el rol de la moto como herramienta laboral. Cada vez más trabajadores de plataformas de reparto y servicios urbanos la adoptan por su bajo costo operativo y su agilidad para moverse en ciudades como Rosario y la capital provincial. La expansión de las aplicaciones de delivery y de los servicios a domicilio impulsó la demanda de motovehículos cero kilómetro, al combinar precio accesible y eficiencia en el consumo. La masificación de las motos podría ayudar a resolver problemas de movilidad cotidiana y brindar soluciones de trabajo rápido en entornos urbanos. No obstante, especialistas advierten que este crecimiento también demanda mayor responsabilidad al volante para evitar un incremento de los siniestros viales.
Ver noticia original