Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juicios por jurado: "Con esta reforma cercenaron un derecho", dijo Cusimano

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 03/10/2025 01:50

    La presidenta de la Asociación de Víctimas de Delitos Aberrantes de Entre Ríos (VIDAER), Carla Cusimano, cuestionó la sanción definitiva de las reformas al sistema de juicios por jurado en la Cámara de Senadores, al considerar que la medida restringió un derecho constitucional. En diálogo con el programa Un martillo para darle forma (Radio Plaza 94.7), sostuvo que “yo creo que hicieron bien los deberes, los deberes que les mandaron a los legisladores del oficialismo”. Y agregó: “Algunos diputados que realmente en su momento cuando la trataron en la Cámara de Diputados me dio mucha risa porque es como cuando ponés el guiño hacia la izquierda pero doblás a la derecha o al revés. En un intento discursivo muy bonito, pero después terminaron votando a favor”. Respecto al debate en la Cámara Alta, Cusimano opinó que “en el Senado realmente creo que es muy poca la oposición que hay. Los discursos son muy bonitos, pero la verdad es que han cercenado un derecho”. TAMBIÉN PODÉS LEER: El Senado aprobó la reforma del Juicio por Jurado con el PJ dividido La referente de VIDAER también hizo hincapié en la cuestión presupuestaria que se esgrimió como argumento para limitar el mecanismo. “En el tema presupuestario se cayó a pedazos cuando la gente del Instituto de Derecho Penal y la gente de la Asociación de Pensamiento Penal les presentaron en Diputados un proyecto y les dijeron: miren, si el problema de ustedes es el presupuestario, no hay plata para el juicio por jurado, acá les traemos la solución, no nos recorten”. Por otro lado, se refirió al argumento sobre la supuesta mora judicial que generaría el sistema: “Dicen que tenemos más de 190 juicios pendientes de realizarse en la provincia y que eso genera una mora tan grande en la justicia que si esto sigue así, con la cantidad de causas que van entrando además, vamos a tener para resolver una causa que entra ahora, 7, 8 años para que se haga el juicio por jurado. Lo cual tampoco es real”. Finalmente, subrayó que la experiencia reciente contradijo esa justificación. “Nosotros estamos viendo claramente cómo se están realizando los juicios por jurados de causas del año pasado”, expresó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por