03/10/2025 03:18
03/10/2025 03:17
03/10/2025 03:16
03/10/2025 03:16
03/10/2025 03:15
03/10/2025 03:13
03/10/2025 03:13
03/10/2025 03:13
03/10/2025 03:12
03/10/2025 03:12
» Notife
Fecha: 03/10/2025 01:27
Gobierno de Marruecos confirmó este jueves que ascienden a tres los fallecidos en el marco de las protestas que se desarrollan desde el fin de semana en distintas ciudades del país. Las movilizaciones, encabezadas mayoritariamente por jóvenes (de entre 13 y 28 años aproximadamente), exigen mejoras sociales y condiciones de vida más equitativas, pero derivaron en fuertes choques con las fuerzas de seguridad. Las muertes se produjeron en la localidad de Laqliaa, cercana a Agadir, en el sur marroquí. Allí, un grupo de manifestantes intentó asaltar un puesto de la Gendarmería y los agentes respondieron con fuego, lo que dejó como saldo tres víctimas fatales. El Ministerio del Interior defendió la actuación policial bajo el argumento de “legítima defensa”. El último balance oficial da cuenta de 354 heridos, de los cuales 326 pertenecen a las fuerzas de seguridad. Además, las autoridades denunciaron ataques contra casi 80 establecimientos. Según datos oficiales, más del 70% de quienes participan en las protestas son menores de edad. Tanto el Ministerio del Interior como la Fiscalía advirtieron que los actos de vandalismo, incendios o violencia serán perseguidos penalmente, con penas que van de 10 a 30 años de cárcel, e incluso con posibilidad de cadena perpetua en casos agravados. Pese a la tensión, el primer ministro Aziz Ajanuch se mostró dispuesto a abrir una mesa de diálogo. En la apertura del Consejo de Ministros expresó su voluntad de escuchar las demandas juveniles y al mismo tiempo condenó lo que calificó como una “peligrosa escalada” que pone en riesgo la seguridad y el orden público. También destacó la labor de las fuerzas de seguridad durante los disturbios. Puede interesarte Mientras tanto, el movimiento Gen Z 212, uno de los organizadores de las manifestaciones, anunció que seguirá convocando nuevas marchas. A través de las redes sociales llamó a mantener el carácter pacífico de las movilizaciones y rechazó cualquier forma de violencia o destrucción de bienes, en un intento por diferenciarse de los incidentes que ya dejaron víctimas fatales.
Ver noticia original