03/10/2025 01:58
03/10/2025 01:57
03/10/2025 01:55
03/10/2025 01:54
03/10/2025 01:53
03/10/2025 01:52
03/10/2025 01:52
03/10/2025 01:52
03/10/2025 01:51
03/10/2025 01:51
» Politicargentina
Fecha: 03/10/2025 00:23
Mientras sufre por el escándalo de las coimas que habría recibido Karina Milei en ANDIS según los audios de Diego Spagnuolo, no logra sacar a flote una economía cada vez más hundida ni con la ayuda de EEUU ni con el regalo limitado de retenciones a los agroexportadores y, para colmo, le estalla en las manos el vínculo de su principal candidato para las elecciones legislativas, José Luis Espert, con el narcotráfico, el gobierno de Javier Milei sufrió una doble derrota esperada en el Senado, donde terminaron de voltearle los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades nacionales.Los vetos de este jueves fueron debatidos de forma conjunta, pero, tal como sucedió en la Cámara de Diputados, la definición se realizó por separado.Por un lado, la emergencia pediátrica obtuvo 59 votos positivos, siete negativos y las tres abstenciones de los macristas Alfredo De Ángeli, Martín Goerling y Victoria Huala sobre un total de 69 presentes. En tanto, la iniciativa relacionada con las universidades públicas consiguió 58 adhesiones, siete rechazos y las mismas tres abstenciones de los amarillos, más la radical Carolina Losada.Así, ambos textos lograron -bajo la mirada de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel-, por amplio margen, los dos tercios que requieren las leyes para ser insistidas por el Congreso.En el caso de la emergencia pediátrica, el 17 de septiembre la Cámara de Diputados también insistió con la ley por 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención. Pocos días después de eso, se anunció un complemento salarial para los trabajadores del Garrahan, de 450 mil pesos para los médicos y de 350 mil para el resto del personal.Los trabajadores destacaron que esa suma adicional fue fruto de la lucha que llevan adelante hace más de un año, pero aseguraron que no era suficiente para solucionar de fondo el reclamo laboral. De hecho, las medidas de fuerza continuaron y este jueves el prestigioso centro médico se encuentra de paro por más de 24 horas. Además, la comunidad del Garrahan se movilizó a la Plaza del Congreso en el marco del debate en el Senado.En lo que va del conflicto, los representantes del Garrahan afirman que ya se fueron del hospital más de 200 profesionales.En el caso de la caída del veto de Milei contra las universisades, a diferencia de lo que ocurrió en 2024, la iniciativa que propone una actualización en las partidas presupuestarias de las Casas de Altos Estudios y recompone salarios docentes y no docentes se transformó en ley.Es el segundo/tercer veto que el Congreso le deroga al presidente Javier Milei: el 4 de septiembre fue la Emergencia en Discapacidad y este jueves, también, la Emergencia Sanitaria en Pediatría del Hospital Garrahan.
Ver noticia original