03/10/2025 03:19
03/10/2025 03:19
03/10/2025 03:19
03/10/2025 03:18
03/10/2025 03:17
03/10/2025 03:16
03/10/2025 03:16
03/10/2025 03:15
03/10/2025 03:13
03/10/2025 03:13
Parana » Plazaweb
Fecha: 03/10/2025 01:57
Nicolás Calabrese, paranaense que desde hace años vive en Brasil, formaba parte de una misión humanitaria internacional con destino a Gaza. La flota, compuesta por embarcaciones de diferentes países, había zarpado desde Barcelona con provisiones y un objetivo claro: visibilizar la situación de Palestina. En las últimas horas, tres barcos que encabezaban la travesía fueron interceptados por buques israelíes. Según medios europeos, entre ellos diarios de España que incluso tenían periodistas a bordo, las embarcaciones fueron abordadas y sus tripulantes detenidos, lo que generó preocupación mundial y un fuerte impacto en las familias. “Ellos fueron secuestrados ilegalmente y en contra de su voluntad. Estaban navegando en aguas internacionales y el ejército de Israel los sorprendió. La noche anterior les habían cortado las comunicaciones con ondas electromagnéticas para asustarlos, pero siguieron adelante porque era una misión humanitaria, legal, pacífica. Ellos no llevaban armas”, denunció Cielo, madre del entrerriano, en diálogo con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza. Reclamo de comunicación y apoyo internacional La mujer señaló que aún no pudo volver a hablar con su hijo y que la última comunicación fue el día anterior al operativo. “Fue ayer a las 14. Después me avisaron desde el grupo familiar y los abogados que los llevaban a un puerto, donde les harían firmar un documento para expulsarlos de Israel”, explicó. El reclamo central de las familias es que se restablezca el contacto con los tripulantes. “Lo que exigimos ahora es la libertad inmediata de todos los tripulantes de todos los barcos”, subrayó. En paralelo, la misión cuenta con respaldo político. “Es una delegación humanitaria con activistas reconocidos y con apoyo de algunos Estados, como Brasil y España. También Italia se manifestó. Sin embargo, mientras envían buques de apoyo, muchos de estos países siguen comerciando armas con Israel, lo que alimenta la guerra”, cuestionó la madre. “Hay que ponerle un freno a Israel” Cielo pidió que el reclamo no se reduzca al caso personal de su hijo: “Quiero que luchemos por la libertad de todos los tripulantes, no solamente de Nicolás, porque estaban navegando en aguas internacionales en una acción pacífica”. “Hay que ponerle un freno a Israel con todo el genocidio y el atrevimiento que tiene hacia la población civil y a este secuestro”, concluyó.
Ver noticia original