03/10/2025 03:18
03/10/2025 03:17
03/10/2025 03:16
03/10/2025 03:16
03/10/2025 03:15
03/10/2025 03:13
03/10/2025 03:13
03/10/2025 03:13
03/10/2025 03:12
03/10/2025 03:12
» Notife
Fecha: 03/10/2025 01:28
Dos policías que prestan servicio en la Unidad Regional II (departamento Rosario) fueron detenidos en la noche del miércoles 1 de octubre en el marco de una investigación iniciada por un falso allanamiento en una fábrica de plásticos (PlastiTec) ubicada en barrio Santa Rita, al noreste de Granadero Baigorria, el 19 de septiembre pasado. Los uniformados fueron identificados como Pablo F., de 40 años, quien presta servicio en el Comando Radioeléctrico y Aldo R., de 31, de la Agencia de Control Policial (ex Asuntos Internos). Fuentes de la investigación indicaron que el dueño de una fábrica de plásticos denunció que había sido detenido en la tarde del martes 16 de septiembre mientras circulaba con su camioneta particular en la esquina de Formosa y La Rioja, al este de barrio Santa Rita, en Granadero Baigorria, por un control vehicular. Al confirmar sus datos, los uniformados lo trasladaron a la sede de la comisaría 24ª, ubicada unas 30 cuadras al sur, en el barrio Centro, ya que había una denuncia en curso e investigación por un conflicto intrafamiliar. Puede interesarte Según su relato, cuando estaba en la comisaría ubicada en calle Moreno al 100, dijo al personal policial que en su vehículo había una bolsa con gran cantidad de dinero, por lo que personal de la seccional dio aviso a la Unidad de Flagrancia en turno de Fiscalía, quien dio intervención a Asuntos Internos para que se realice la requisa del vehículo. El dinero estaba en una bolsa, por lo que se labró un acta y, cuando recuperó la libertad, recuperó su camioneta y la plata. Tres días más tarde se presentaron en la fábrica de plásticos, ubicada en calle Las Malvinas al 2700 (a muy pocas cuadras de donde había sido detenido el 16) tres personas vestidas con ropas policiales, indicando que debían realizar un allanamiento vinculado a una causa de lavado de activos (causa que resultó ser inexistente), presentando documentación falsa. Los supuestos policías se llevaron una suma de dinero que superó los $19 millones y se marcharon en un automóvil Ford EcoSport sin chapa patente. Puede interesarte En base a los datos aportados por la víctima, se llegó a los dos uniformados que fueron arrestados en la noche del miércoles. Además, se secuestraron prendas de vestir, las armas reglamentarias, cargadores y cartuchos calibre 9, 11,25 y calibre 38 y dinero en efectivo. Ambos serán llevados a audiencia imputativa por la fiscal Karina Bartocci, a cargo de la causa, en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Mientras continúa la investigación para intentar dar con la otra persona que formó parte del falso operativo.
Ver noticia original