Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según el presidente de ENERSA el aumento del costo autorizado por Nación impactará parcialmente en la tarifa eléctrica

    Federal » Retorica Federal

    Fecha: 02/10/2025 23:35

    la suba nacional del costo mayorista impactará en la tarifa, aunque en Entre Ríos sigue congelado el valor agregado de distribución. AUDIO. Uriel Brupbacher, presidente de ENERSA. El presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, explicó que No obstante, remarcó que “el valor agregado de distribución, que es el factor Entre Ríos, por decirlo de alguna manera, dentro de la factura, está congelado hace ya un año. Vamos a seguir trabajando dentro de eso fuertemente”. En relación con la política de la gestión provincial, sostuvo que “el gobernador nos puso la premisa de mantengamos el máximo tiempo posible el valor agregado de distribución congelado, de manera tal de ir mejorando las posiciones de nivel nacional, el costo mayorista trasladarlo, y obviamente la tarea que me encomendó es trabajar fuertemente en la parte de costos de la empresa, de manera tal de poder seguir con la política de inversión que viene llevando la empresa para estos próximos años, como son las distintas estaciones transformadoras que estamos encarando y que estamos licitando en estos períodos, porque es lo que necesitamos para tener un servicio de calidad”. Al explicar de manera técnica cómo incide el aumento en la tarifa de los usuarios, detalló: “El incremento nacional afecta aproximadamente un 50% en el costo tarifario en la factura; es decir, si aumentan 1%, el 0,5% es el incremento de la factura”. De esta forma, el presidente de Enersa aclaró que la suba anunciada por Nación, de alrededor del 2% en el costo mayorista de la energía, tendría un impacto real de aproximadamente el 1% en la boleta final que pagan los entrerrianos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por