03/10/2025 00:11
03/10/2025 00:11
03/10/2025 00:10
03/10/2025 00:10
03/10/2025 00:10
03/10/2025 00:10
03/10/2025 00:10
03/10/2025 00:09
03/10/2025 00:08
03/10/2025 00:07
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/10/2025 22:32
El Club Atlético Patronato de la Juventud Católica renovará autoridades el próximo 14 de octubre, cuando se realice la asamblea que marcará el final del mandato de Dante Molina y el inicio de la presidencia de Adrián Bruffal. En la entrevista con Elonce, ambos dirigentes repasaron los logros alcanzados, analizaron la situación económica y deportiva de la institución y adelantaron los proyectos que se pondrán en marcha. “Los cargos en Patronato duran dos años. Nuestra comisión directiva asumió en octubre de 2023 y ahora, cumpliendo con los plazos legales, convocamos a asamblea para el 14. Sólo se presentó una lista, la de nuestro espacio de trabajo ‘Pertenencia y crecimiento’, encabezada por Adrián Bruffal”, explicó Molina. Adrián Bruffal y Dante Molina. Logros de la gestión que finaliza Molina señaló que durante su gestión se atravesaron etapas difíciles, como el descenso de categoría, pero destacó que el club logró mantener su infraestructura, divisiones inferiores y múltiples disciplinas deportivas. “El objetivo fue no desarmar lo construido en la etapa de Primera División y mantener vivas todas las áreas del club. Hoy tenemos entre 10 y 12 jugadores de inferiores en el plantel profesional, algo muy valorado”, afirmó. Asimismo, resaltó que Patronato se encuentra equilibrado económicamente, lo que permitió sostener su funcionamiento pese a la crisis general. “No acompañó la economía nacional, los ingresos se redujeron significativamente, pero Patronato sigue ordenado financiera y administrativamente”, subrayó. El desembarco de Bruffal en la presidencia Adrián Bruffal, histórico dirigente e hincha del club, asumirá la conducción tras años de colaboración en distintas comisiones. “Nací enfrente del club, hice mi infancia y adolescencia en Patronato, jugué en la Primera en 1987 y desde 2007 me tocó la parte dirigencial. El club me dio todo, así que uno tiene que devolver un poco de lo que recibió”, expresó con emoción. Sobre los objetivos deportivos, Bruffal sostuvo que el primer desafío es consolidar la presencia en el reducido y la Copa Argentina, metas planteadas desde el inicio de la temporada. “El club está ordenado y eso nos da tranquilidad para trabajar. Lo deportivo se va cumpliendo y ahora llegan las instancias decisivas”, añadió en diálogo con Elonce. Crecimiento social y más espacio para los socios Uno de los principales desafíos será ampliar la infraestructura ante el crecimiento de la masa societaria. Patronato cuenta actualmente con más de 7.000 socios y, según Bruffal, el club quedó “chico” en relación a la demanda. “La incorporación del parque generó una explosión de gurises. Hoy necesitamos nuevos espacios para seguir sumando chicos”, remarcó. También resaltó las medidas para facilitar el acceso a los partidos, como la reducción del 50 % en las entradas para mujeres y niños, lo que permitió superar las 7.000 personas en la última fecha. Proyectos a futuro: mutual y eventos masivos Entre los proyectos de la nueva gestión, Bruffal adelantó la creación de una mutual del club Patronato, pensada como herramienta de apoyo social y financiero para socios y empleados. “Es algo necesario para el club”, explicó al respecto. Además, anticipó la firma de un convenio con los organizadores de la Fiesta de Disfraces, para alquilar el estadio a espectáculos masivos y recitales, con la condición de proteger el campo de juego. “Planeamos firmar un convenio para alquilar estadio para espectáculos masivos de artistas, con lo cual se le va a generar una entrada importante para el club, pero también va a movilizar a toda la ciudad”, dijo y agregó que la productora que organiza la Fiesta de Disfraces, “son quienes apuestan a ese proyecto y ya están haciendo la inversión para comprar el piso para proteger el césped y hacer este tipo de eventos”, adelantó a Elonce. “El objetivo de Patronato siempre va a ser ascender, por más que nosotros este podamos o no podamos. La intención nuestra es ascender, y darle a Paraná lo que se merece: un equipo de primera. Eso generará ingresos importantes para Patronato y al mismo tiempo movilizará a la ciudad, porque Patronato no es sólo de los socios, es el club de Paraná”, enfatizó a Elonce. Sobre Víctor “Carucha” Müller El exfutbolista Víctor “Carucha” Müller regresará a Club Atlético Patronato como integrante de la nueva comisión directiva que asumirá el próximo 14 de octubre, encabezada por Adrián Bruffal como presidente. El referente histórico del rojinegro adelantó a Elonce que ocupará el cargo de director deportivo, un rol que tendrá como eje la relación entre el plantel, el cuerpo técnico y la dirigencia. Al respecto, Bruffal consideró que “nos gusta que es un tipo ganador, es una persona que piensa en forma de ganador y que transmita eso a los chicos del club, es muy importante. Queremos que le devuelva la mística y el roce que tuvo jugando en el fútbol grande en Argentina”, señaló. Un club de barrio con visión empresarial Bruffal definió a Patronato como su “segunda casa” y proyectó un modelo de gestión que combine identidad barrial con mirada empresarial. “Es un club de barrio y lo seguirá siendo, pero debemos dar el paso de verlo como una empresa, más que nada para generar los recursos necesarios. Tenemos casi 100 empleados, más que una pyme, y hay que administrar con esa lógica”, subrayó al dialogar con el programa Buenas Noches. De esta forma, el próximo 14 de octubre comenzará una nueva etapa institucional en Patronato, con la expectativa de consolidar la gestión deportiva, social y económica que heredará de la comisión saliente y de llevar al club a un nuevo nivel de desarrollo.
Ver noticia original