Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Narcomenudeo: "Hay cuestiones de salud pública que no se atienden"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 02/10/2025 21:09

    Jueves 02 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 12:43hs. del 02-10-2025 LEGISLATURA DE CORRIENTES Corrientes aprobó su ley de narcomenudeo y en Canal 5TV, la legisladora de Unión por la Patria, Marlen Gauna, explicó por qué se abstuvieron de votar la Ley de Narcomenudeo. “No estábamos en contra de lo que se planteaba, pero había puntos del análisis que había que considerar”, dijo. Gauna manifestó que estos puntos eran “compartidos por el análisis de la Justicia Federal, la Provincial y de la Comisión de Asuntos Constitucionales”. Apuntó que “cuando nos encontramos con parte de la sociedad, nos pide que se detenga a esta comunidad de micro tráfico de estupefacientes, pero la interpretación real de la ley tiene un par de trampas que no terminan de cerrarnos”. Recordó que “el 70 por ciento de las personas que terminan en el narcomenudeo tienen un problema de consumo problemático”. Por ello, aseveró que “es una cuestión de salud pública no atendida dentro de este problema delictivo” y que una de las juezas de ejecución penal aseguró en su exposición, que “en la población carcelaria, el alto nivel de ingresos de presos por narcomenudeo necesita asistencia y en Corrientes no existen dispositivos para hacerlo”. Gauna expuso que “se pide la facultad de encarcelar a los que se encuentre distribuyendo estupefacientes de forma ilegal por parte de la justicia provincial”. También apuntó que “en otras provincias es que se abarrotan las cárceles y el delito vira a otra persona de la familia porque necesitan el dinero o están en situación de consumo”. Además, reconoció que “muchos de los presos no son condenados y encima dentro de la cárcel siguen consumiendo”. Adelantó que “lo que se aplicó en otras provincias no frena el delito” y que “la justicia provincial dijo que no tiene fondos, que la Presidencia le iba a enviar los fondos, pero sabemos que la Nación no está mandando los mismos”. La legisladora reiteró que “la demanda va a exceder a la Justicia provincial”, agregando que “el Fiscal Sotelo aseguró que le falta integridad a la ley porque salió por mayoría y los consensos nunca estuvieron”. Recordó entonces que la norma se aprobó “porque hay muchas normas que son para titulares de medios, pero cuando se afina para ver cómo se puede aplicar, no está claro”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por