Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Puede Argentina ser sede del Mundial de Rugby 2035?

    Parana » Uno

    Fecha: 02/10/2025 18:30

    El proceso para elegir la sede del Mundial de Rugby 2035 comenzó y Argentina figura entre los países que buscan organizar el torneo por primera vez. World Rugby lanzó oficialmente el proceso de selección de la sede para la Copa del Mundo Masculina de Rugby 2035, y Argentina aparece como uno de los países con intención de organizar el evento, lo que abriría la puerta a la primera edición del torneo en suelo sudamericano. La elección del país anfitrión se definirá en noviembre de 2027, tras un extenso proceso que comenzará en octubre de 2025 con la apertura oficial para la presentación de expresiones de interés. Luego, en el tercer trimestre de 2026, los candidatos deberán entregar cuestionarios detallados. Posteriormente, se realizarán visitas técnicas y evaluaciones de viabilidad entre finales de 2026 y principios de 2027, antes de que en mayo de ese año se anuncie la sede preferida. Finalmente, la confirmación oficial se hará en noviembre de 2027. Argentina alcanzó el mayor reconocimiento internacional en la lucha contra la trata de personas Argentina busca ser sede del Mundial de Rugby 2035 Estadio José Amalfitani (1).jpeg Foto: Gentileza/Prensa UAR Argentina figura entre los cinco países y dos candidaturas conjuntas que han expresado su intención de ser sede del torneo. De concretarse, sería la primera vez que el Mundial de Rugby se dispute en Sudamérica, lo que representaría un hito histórico para el deporte en la región. World Rugby ha establecido que se evaluarán tanto candidaturas individuales como consorcios multi-territoriales. Según el ente rector, se busca un enfoque "justo, colaborativo y con una evaluación exhaustiva", basado en cuatro pilares: optimización comercial, control operativo, certeza contractual y transparencia. "Las Rugby World Cups son la plataforma más importante del deporte y la edición masculina impulsa su crecimiento y sostenibilidad. El proceso que lanzamos para 2035 es fundamental en nuestra estrategia renovada para aumentar el alcance, fuerza e impacto del rugby global para nuestros miembros", declaró el presidente de World Rugby, Brett Robinson. Agregó además que, tras el torneo en Estados Unidos, "2035 es otra gran oportunidad para conectar con nuevas audiencias y generar valor añadido". Entre los otros interesados se encuentran potencias como Inglaterra, Italia, Japón y Sudáfrica, así como candidaturas conjuntas de España-Italia-Portugal y de Arabia Saudita-Catar-Emiratos Árabes Unidos. El camino hacia 2035 será altamente competitivo, pero Argentina ya se encuentra en carrera. Resta saber si podrá reunir el respaldo institucional, económico y logístico necesario para convencer a World Rugby de que está preparada para albergar el evento más importante del rugby mundial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por