02/10/2025 19:09
02/10/2025 19:09
02/10/2025 19:08
02/10/2025 19:07
02/10/2025 19:07
02/10/2025 19:06
02/10/2025 19:05
02/10/2025 19:02
02/10/2025 18:59
02/10/2025 18:58
Parana » Adn21
Fecha: 02/10/2025 18:06
El candidato de LLA evitó confirmar o negar la transferencia de US$200.000, tildando la denuncia de “campaña sucia”, una estrategia que abrió una crisis con Patricia Bullrich. El candidato a diputado, José Luis Espert, fue confrontado por la prensa sobre la denuncia que lo vincula con el narcotraficante Fred Machado, pero se negó rotundamente a confirmar o negar haber recibido una transferencia de US$200.000. El video de la entrevista muestra la estrategia del candidato de LLA de evadir la pregunta, politizando el tema y prometiendo responder solo en la Justicia. Esta negativa pública intensificó la crisis en la coalición oficialista, obligando a Patricia Bullrich a exigirle “explicaciones urgentes” para defender la bandera de la transparencia. El candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, quedó en el centro de un torbellino político al ser confrontado por la prensa sobre la grave denuncia que lo vincula con el narcotráfico. El escándalo se centra en el eje del conflicto: la denuncia por un presunto giro de US$200.000 proveniente de Fred Machado, un narco condenado. El video de la entrevista se convirtió en la pieza central de la polémica, ya que Espert aplicó una clara estrategia de no-respuesta. El candidato se negó repetidamente a confirmar o negar la transacción, argumentando que no le daría el “gusto” a sus adversarios políticos. Esta evasiva esgrimió una defensa pública en la que tildó la acusación de “chisme de peluquería” y de una “campaña sucia” impulsada por el kirchnerismo para desviar el foco de la economía. Su única promesa fue responder “donde él [Grabois] radicó la demanda”, negándose a contestar en el ámbito público. La decisión de Espert desató la crisis de la alianza en el oficialismo. Su evasiva respuesta forzó la intervención pública de Patricia Bullrich, quien exigió su renuncia y lo acusó de dañar el discurso de transparencia. La Ministra argumentó que la transparencia del voto liberal exigía una respuesta, y que el silencio de Espert solo servía para alimentar la controversia. El candidato se encuentra así, atrapado entre la denuncia judicial y una guerra política interna.
Ver noticia original