02/10/2025 13:59
02/10/2025 13:58
02/10/2025 13:57
02/10/2025 13:56
02/10/2025 13:56
02/10/2025 13:52
02/10/2025 13:52
02/10/2025 13:52
02/10/2025 13:44
02/10/2025 13:44
» El Ciudadano
Fecha: 02/10/2025 12:42
El candidato a diputado nacional por Santa Fe del Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade, visitó la ciudad de Villa Constitución donde mantuvo un encuentro clave con la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y la Comisión Interna de Acindar en un momento crítico para la industria nacional y particularmente para la producción metalúrgica de la región. En un contexto marcado por despidos, suspensiones y políticas de ajuste que golpean a la industria nacional, la reunión tuvo como eje la necesidad de defender la producción, el trabajo y la soberanía argentina. Del Frade destacó: “No se puede pensar un país grande si se ataca permanentemente a la industria. Defender el empleo y la producción nacional es defender la dignidad de nuestro pueblo y la soberanía de la Argentina”. Durante el encuentro, se debatieron propuestas concretas para fortalecer la industria, garantizar la estabilidad laboral y frenar el avance de un modelo que condena al país a la dependencia y al desempleo. Además, el candidato recorrió medios locales como Canal 4 y Radio Malvinas Argentinas, donde fue entrevistado sobre su reconocido trabajo de investigación respecto a la geografía narco en Santa Fe y a nivel nacional. Allí vinculó la problemática con recientes denuncias sobre el candidato de la Libertad Avanza José Luis Espert y sus relaciones con estructuras del narcotráfico, alertando sobre la gravedad de que la política se financie y actúe con la complicidad narco que tanto nos afecta. Del Frade también remarcó que el país atraviesa un modelo de dependencia frente a los Estados Unidos, donde las principales decisiones no se toman en función de los intereses del pueblo argentino. En contraposición, llamó a construir un proyecto nacional pensado “de adentro hacia afuera”, con la soberanía económica, política y cultural como pilares fundamentales.
Ver noticia original