02/10/2025 11:21
02/10/2025 11:21
02/10/2025 11:21
02/10/2025 11:21
02/10/2025 11:21
02/10/2025 11:21
02/10/2025 11:20
02/10/2025 11:20
02/10/2025 11:20
02/10/2025 11:20
Parana » El Diario
Fecha: 02/10/2025 09:51
Luego del respaldo total que le brindó el presidente, la ministra de Seguridad reclamó al legislador que explique su vínculo con el detenido Fred Machado, quien le habría girado 200 mil dólares. Esta tarde Espert deberá comandar la primera sesión de la comisión de Presupuesto en el Congreso y la oposición pide que sea apartado de ese rol Bullrich: “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”.Luego del respaldo total que le brindó el presidente Javier Milei al diputado nacional y candidato a renovar su banca, José Luis Espert, vinculado a un narcotráficante condenado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que también se presenta como opción electoral este 26 de octubre –para senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires–, pidió que de explicaciones y aclare los tantos. Esta tarde desde las 13 Espert deberá comandar la primera sesión de la comisión de Presupuesto y la oposición pide que sea aportado de ese rol. Consultada en Radio La Red sobre si Espert debería declinar su candidatura a diputado nacional, Bullrich no lo descartó. “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”, remarcó, a diferencia de la postura del propio Milei que redujo la acusación contra el legislador a “chimentos de peluqueria, operaciones para ensuciar” “Hace falta una explicación, ¿no? Por supuesto. Es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no, es importante conocerla”, insitió y enfatizó: “Nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata”. La controversia se originó en documentos incorporados al expediente judicial que tramita en Texas, Estados Unidos, contra Fred Machado –condenado por narcotráfico en Argentina– y su socia, la empresaria estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin. En esa contabilidad, utilizada como prueba en un juicio que ya sentenció a Mercer-Erwin a 16 años de prisión, aparece un registro del 1º de febrero de 2020 que consigna un giro de 200 mil dólares a nombre de José Luis Espert. La investigación en Estados Unidos apunta a un fraude millonario con la compraventa ficticia de aviones que, según los fiscales, también habría servido como pantalla para operaciones de narcotráfico. Machado, detenido en Argentina desde 2021, espera que la Corte Suprema defina si será extraditado a Estados Unidos. En paralelo, en la Argentina, Juan Grabois denunció a Espert en la Justicia federal de San Isidro por presunto lavado de activos a partir de esos registros. El expediente está en manos del juez Lino Mirabelli y del fiscal Rodolfo Domínguez.
Ver noticia original