Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "La negación y el encubrimiento de Espert pone en riesgo la institucionalidad"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 02/10/2025 02:04

    Miércoles 01 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 22:01hs. del 01-10-2025 TRAS LA PRESUNTA VINCULACIÓN NARCO El diputado nacional por Formosa, Fernando Carbajal, señaló en Radio Sudamericana que la situación de José Luis Espert “es un hecho de gravedad extrema” y que el legislador “no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto”, en medio de denuncias por presuntos aportes de un narcotraficante a su campaña. La oposición exige su apartamiento y evalúa un pedido de expulsión de la Cámara. El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a estar en el centro de la escena política tras una investigación que revela un aporte de 200.000 dólares a su campaña de 2019 por parte de un empresario vinculado al narcotráfico en Estados Unidos. Hoy, durante la reunión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la situación generó fuertes pedidos de los bloques opositores para que Espert deje su cargo al frente de la comisión. Fernando Carbajal, diputado nacional por Formosa del bloque Democracia para Siempre, explicó que “las denuncias son públicas y reconocidas, y lo que se suma ahora es la confirmación del aporte de 200.000 dólares del imputado en Estados Unidos”. Además, señaló que los legisladores solicitaron que Espert se corra de la presidencia de la comisión y advirtió que también se tramita un pedido de expulsión por “indignidad moral”. Carbajal remarcó la gravedad de la situación: “No se trata solo del hecho en sí, sino de la negación y el encubrimiento que se pretende hacer. Esto involucra también la actitud del gobierno, que intenta proteger a Espert frente a un caso que pone en riesgo la institucionalidad y la transparencia política”. El procedimiento para apartar a un diputado de su cargo requiere el cumplimiento de un reglamento específico: la expulsión debe pasar por la Comisión de Reglamento y luego por el plenario de la Cámara, mientras que la remoción como presidente de comisión depende de la interpretación del propio cuerpo legislativo. Según Carbajal, los bloques opositores cuentan con los números necesarios para exigir que Espert se aparte temporalmente de la presidencia de la comisión mientras se clarifica la situación. El caso genera preocupación institucional y política, especialmente en un momento en que el Congreso también debate la implementación de leyes vinculadas a sectores vulnerables, como la emergencia en discapacidad, cuya aplicación enfrenta obstáculos por parte del Ejecutivo, según denunciaron los legisladores. Mientras tanto, el seguimiento judicial en Estados Unidos continuará siendo clave para determinar responsabilidades penales y posibles implicancias locales en el financiamiento de campañas electorales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por