Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 02/10/2025 08:57

    Impacto del Decreto 682/2025 El fuerte ingreso de divisas estuvo impulsado por la aplicación del Decreto 682/2025, que suspendió de forma temporal los derechos de exportación al complejo cerealero-oleaginoso hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los US$ 7.000 millones en registros de contratos de exportación mediante las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVEs). La normativa obligó a las empresas a ingresar el 90% del valor de cada contrato en un plazo máximo de 3 días hábiles, lo que generó un fuerte adelanto en la liquidación. De acuerdo con las entidades, esta dinámica permitió sostener la compra de granos a productores locales “al mejor precio posible”. Ads Cómo funciona el mecanismo de liquidación En el esquema habitual, la liquidación de divisas se anticipa entre 30 días en el caso de exportación de granos y hasta 90 días en aceites y harinas proteicas, por lo que la operatoria de septiembre no implicó retrasos, sino un adelantamiento de ingresos. CIARA-CEC destacó que las estadísticas de liquidación deben leerse con cautela, ya que dependen de factores externos como los precios internacionales, las condiciones climáticas, el volumen y calidad de las cosechas, las barreras arancelarias y fitosanitarias, así como de medidas sindicales o cambios regulatorios que puedan incidir en el comercio. NA. Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por