Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 02/10/2025 09:08

    Se confirma un aumento en la remuneración de la energía y potencia que iguala en varios aspectos los valores de Yacyretá. La medida implica más regalías, excedentes y mayores recursos para obras en la región. Según el informe al que pudo acceder Informe Ciudadano, el Gobierno Nacional, a través de la Resolución 381/25 de la Secretaría de Energía, dispuso un aumento en la remuneración de la energía y potencia generada por la represa de Salto Grande, medida reclamada por instituciones, legisladores y el sector político de la región. De acuerdo a lo resuelto, el valor de la energía de Salto Grande pasará de $5.260 a $6.725 por MWh, lo que representa un incremento del 27,85%, mientras que la potencia subirá de $5.860.095 a $7.492.131 por MW/mes, con el mismo porcentaje de aumento. En contraste, la represa de Yacyretá solo percibirá una suba del 0,5%, lo que reduce considerablemente la brecha histórica en los valores que percibía cada complejo hidroeléctrico. Hasta septiembre, la diferencia en el pago por energía a favor de Yacyretá era del 121,1% respecto de Salto Grande. Con esta actualización, la diferencia se reduce al 73,8%. En el caso de la potencia, la brecha a favor de Salto Grande ahora alcanza el 48,4%. Esta decisión, considerada un logro de las gestiones realizadas desde Salto Grande y el Gobierno de Entre Ríos a partir del gobierno de Rogelio Frigerio, permitirá más regalías y excedentes, recursos que serán administrados por el Gobierno provincial y destinados a los municipios de la región. En este sentido, se destaca que podrán avanzar obras largamente postergadas y fundamentales para el desarrollo regional. “Es una lucha histórica que teníamos desde nuestra región y hoy se concreta. La equiparación en varios aspectos con Yacyretá es un paso decisivo, que traerá mayores recursos económicos y un impacto directo en las comunidades locales”, señalaron desde ámbitos políticos y sociales. El aumento también coincide con la actualización del precio de mercado (Spot), que registró una suba mínima del 0,5%, lo que refuerza el carácter excepcional de la decisión a favor de Salto Grande. (Informe Ciudadano)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por