Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La familia Jaquimín conquistó Colombia: "Es un orgullo representar a Chaco y al país"

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 02/10/2025 06:13

    Los karatecas chaqueños Ignacio, Antonio y Ernesto Jaquimin regresaron de Bogotá, Colombia, con múltiples medallas tras representar a Argentina en el V Campeonato Panamericano de Karate JKA. Ignacio, el mayor de los hermanos, destacó la victoria de kumite por equipos: "Ganamos la final contra Chile", un encuentro donde "si bien no existe la pica con Chile, como en el fútbol, si se escucharon abucheos hacia nosotros al final". El esfuerzo para llegar a Colombia fue arduo y prolongado. Ernesto Jaquimin agradeció el soporte institucional tras el desafío de "juntar plata para viajar": "El trabajo desde aquel mes de marzo fue ardo, pero se llegó". El atleta reconoció el apoyo clave de la Federación Chaqueña de Karate, del director técnico del Chaco, Sensei Omar Schneider, y de la Asociación Escuela Shotokan (AS Argentina), que los nuclea como selección. Para el más joven de los competidores, Antonio, estas medallas marcan un inicio significativo. Antonio, quien compitió en las categorías de 13 años, logró llevarse una medalla de oro en kumite (combate) y una de bronce en Kata (formas o secuencias de movimientos). Cuando se le preguntó sobre la presión de competir, Antonio mostró una mentalidad enfocada: "Es una persona igual que yo, tiene dos brazos y dos piernas". Su hermano Ignacio, quien obtuvo una medalla de oro en lucha kumite, demostró su apoyo incondicional: "Ese día me quedé sin voz por gritarle a él", sintiendo una presión extra por ser familia. Ernesto Jaquimin, padre de ambos jovenes, que logró una medalla en la categoría kumite senior (41 a 45 años) tras vencer a otro argentino en la final, subrayó que el karate va más allá de la competencia. El objetivo primordial es la formación personal: "El Karate está enfocado en la vida, como ser mejores personas". La disciplina, según Ernesto, “empieza en el dojo” (el lugar físico y espiritual donde se practica, enseña y aprende el arte marcial), y la competencia es solo "un premio a lo que uno se esfuerza". A futuro, los karatecas ya tienen compromisos próximos como la Copa Río Paraná y la Copa Inov en Córdoba, y en el futuro con el sueño de Ignacio en vistas de, "poder hacer Kata equipo los tres juntos en categoría mayores".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por